16sep2014

LAS EMOCIONES

Los seres humanos experimentan una variedad de emociones a diario que varían en intensidad. Las emociones son experiencias subjetivas que provocan sentimientos fuertes en una persona y que pueden tener poco efecto en otras. La palabra emoción viene del latín "emovere", en donde "e" significa hacia afuera y "movere", move...
Leer más...

EL CAFÉ: BREVE HISTORIA

Los humanos bebemos unas 500.000.000.000 tazas al año, desde las colinas de Etiopía, hasta los suntuosos locales vieneses, la mitad de ellas con el desayuno. La droga legal más consumida en el mundo, y difícilmente podría nuestra civilización funcionar sin sus adictivos efectos.  Los efectos del café en nuestro cerebro, se deben a la acción de una sustancia alcaloide xantina llamada cafeína y...
Leer más...

¿SABÍAS QUE...?... The New York Times

Hace 162 años en Nueva York (EE.UU.) se edita el primer número del periódico "The New York Daily Times". Aunque se declara independiente, su línea editorial refleja claramente el considerable apoyo que recibe de los republicanos. En 1857 pasará a llamarse "The New York Times"...
Leer más...

EN 1851...

  Un día como hoy nacía EMILIA PARDO BAZÁN, novelista, periodista, ensayista y crítica literaria española introductora del naturalismo en Españ...
Leer más...
15sep2014

AGATHA CHRISTIE

Un día como hoy en 1890 nació Agatha Mary Clarissa Miller, escritora británica especializada en el género policial, por cuyo trabajo tuvo reconocimiento a nivel internacional. Además de 66 novelas policiales, también publicó seis novelas rosas bajo el seudónimo de Mary Westmacott y 14 historias cortas e incursionó exitosamente como autora teatral, con obras como La ratonera o Testigo de carg...
Leer más...

¡QUÉ ME DICES!... El fin justifica los medios

EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS Es habitual escuchar decir que ‘el fin justifica los medios’ cuando alguien ha conseguido algo por algún método no del todo ético, pero que el hecho de realizarlo de aquel modo ha valido la pena por el resultado conseguido (aplicándose sobre todo en el terreno de la política y los negocios especulativos). Muchos son los que han atribuido, erróneamente, esta frase al escritor, ...
Leer más...
13sep2014

EL "DAVID"

ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5.572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al Rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República...
Leer más...

ROALD DAHL

Un día como hoy en 1916 nació Roald Dahl, novelista y autor de cuentos británico de ascendencia noruega, famoso como escritor para niños y adultos. Entre sus libros más populares están Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado.   En la Biblioteca podrás leer estos y también: Boy (relatos de infancia) Agu Trot Charlie y el ascensor...
Leer más...

¡QUÉ ME DICES!

ORIGEN DE LA EXPRESIÓN "SER CULO DE MAL ASIENTO" Es un modismo frecuentemente utilizado para referirse a aquellas personas de carácter inquieto, inconstantes (tanto en lo laboral como en lo personal) e incapaces de permanecer durante mucho tiempo realizando una misma actividad ni asentarse en algún lugar. Lo primero que nos viene a la cabeza sobre el posible origen de la expresión es que el "culo"...
Leer más...

SIGLO DE ORO

El término Siglo de Oro fue concebido por el erudito y anticuario dieciochesco Luis José Velázquez, marqués de Valdeflores (1722-1772), quien lo empleó por primera vez en 1754, en su obra crítica pionera Orígenes de la poesía castellana, aunque para referirse exclusivamente al siglo XVI. Posteriormente la definición se amplió, entendiendo toda la época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente...
Leer más...
10sep2014

DEMÓCRITO, UN SABIO MUY GRACIOSO

La actitud ante la vida de los sabios-filósofos griegos fue muy distinta según de quien estemos hablando. Algunos como Sócrates nunca aceptaban dinero por enseñar, mientras que su discípulo Aristipo se enriqueció haciéndolo. Platón defendía que el alma del hombre perduraba más allá de la muerte, sin embargo para Epicuro no. Aristóteles sostenía que el sabio debía casarse para formar una familia,...
Leer más...

TITANIC

Hace 29 años, en 1985, en el Océano Atlántico, a 640 km al sur de Terranova y a una profundidad de unos 4.000 m, una expedición franco-estadounidense encontró los restos del transatlántico británico Titanic (el mayor barco del mundo en el momento de su botadura), hundido al chocar con un iceberg en la noche del 14 al 15 abril de 1912, en su viaje inaugural. En el naufragio murieron 1.513 personas,...
Leer más...

BIG BANG

En cosmología física, la teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann- Lemaître - Robertson - Walker. El término...
Leer más...

EL GUERNICA

Hace 33 años, en 1981, el "Guernica", monumental pintura contra la guerra, de Pablo Picasso volvió a España. La pintura, realizada por encargo del Gobierno Republicano para el pabellón español en la Exposición Universal de París de 1937, se inspira en un execrable hecho acaecido en 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, al consentir Francisco Franco que la Alemania nazi de Hitler probara...
Leer más...
9sep2014

¡QUÉ ME DICES!

HACER BUENAS MIGAS Las migas son un plato tradicional que se preparan en un gran número de lugares de toda la geografía española, pero que son famoso aquellos que cocinan y se pueden degustar en La Mancha, gran parte de Andalucía, en el sureste de la península (Almería y Murcia), algunas provincias de Castilla y León, Extremadura o Aragón. Este riquísimo y antiquísimo plato es originario de los pastores...
Leer más...

TOLSTOI

Un día como hoy en 1828 nacía LEON TOLSTOI, novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus dos obras más famosas, "Guerra y Paz" y "Ana Karénina", están consideradas como la cúspide del realismo. Sus ideas sobre la «no violencia activa», expresadas en libros como "El reino de Dios está en vosotros", tuvieron un profundo impacto en grandes personajes como Gandhi...
Leer más...

JUEGO DE TRONOS

LA HISTORIA TRAS LA HISTORIA Martin ” Khuu, Khuu, Khuu” Tras el espectacular final de la cuarta temporada de Juego de tronos, dejandonos durante algo menos de un año huérfanos de la serie de la HBO. Pero para ir matando el gusanillo aquí tenéis una nueva entrega de aquellos elementos de la historia fantástica que pueden no haberlo sido tanto… recordad: “ VALAR MORGHULIS” LA GUARDIA...
Leer más...
8sep2014

SOBRE OROTGRAFÍA

FÍJATE EN LA DIFERENCIA GRAMATICAL ...
Leer más...

¿QUIÉN INVENTÓ...?

EL CHICLE Desde hace siglos, se han utilizado diferentes productos como goma de mascar con el sano objetivo de mantener una cierta higiene bucal. Hace 9.000 años en el norte de Europa se utilizaba una resina de abedul y, según parece, los mayas mascaban la savia del árbol manilkara zapota. Y seguro que hay otro buen puñado de ejemplos, pero vayamos a la goma de mascar o chicle, tal como lo conocemos...
Leer más...

QUEVEDO

Un día como hoy en 1645 fallecía Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, escritor español del Siglo de Oro, uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española, especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas. A UNA NARIZ  Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y escriba,...
Leer más...
5sep2014

SOBRE ORTOGRAFÍA

FÍJATE EN LA DIFERENCIA GRAMATICAL ...
Leer más...

CURIOSIDADES

Virginia Woolf quería imitar a su hermana, que era artista, y escribía de pie. Con el tiempo decidió finalmente sentarse. ...
Leer más...

HUMOR GRÁFICO

¿QUÉ SE ESTARÁ TRAMANDO EN LA BIBLIOTECA...? LIBRO = FUENTE DE CONOCIMIENTO ...
Leer más...

HUMOR BIBLIOTECARIO

En la última feria del libro fue un éxito  impresionante el stand de los libros más cortos del mundo. A continuación una lista parcial de títulos: - 100 años de humor alemán. - Manual de cocina británica. - Grandes astronautas somalíes. - Esquimales famosos. - La hospitalidad francesa. - Una cita romántica... por Mike Tyson. - El gran libro del conocimiento gallego. - Grandes actores nepaleses. -...
Leer más...

¡QUÉ ME DICES!

Una expresión que utilizamos a menudo es la de “NO HAY TUTÍA” refiriéndonos con ella a la dificultad o imposibilidad de realizar o conseguir algo. Equivaldría a decir “no hay manera” o “imposible”. Tutía es una variante de atutía, que procede a su vez de la palabra árabe hispánica attutíyya, que era un ungüento medicinal elaborado a partir de la capa que, tras la fundición de óxido de zinc...
Leer más...

¿SABÍAS QUE...?

Algunos personajes ilustres tuvieron una muerte por decirlo de alguna forma… curiosa. Hoy le toca el turno a Sir FRANCIS BACON cuyo paso al Más Allá se debió a su CURIOSIDAD CIENTÍFICA. Escritor, filósofo, político, abogado y científico nació en Strand (Inglaterra) el año 1561. Es uno de los padres del empirismo y del posterior método científico que tanto hizo avanzar la ciencia. De salud...
Leer más...

SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY EN ...

1229 Zarpan de Salou 55 barcos al mando de Jaime I de Aragón a la conquista de Mallorca. (Hace 785 años) 1847 En Clay County (EE.UU.) nace Jesse James, ex guerrillero sudista y forajido americano, famoso integrante de la banda de asaltantes de bancos y trenes James-Younger. Tras su muerte, a manos de un integrante de su banda llamado Robert Ford, se convertirá en una figura legendaria del Oeste...
Leer más...

NICANOR PARRA

NICANOR Segundo PARRA Sandoval (5 de septiembre de 1914) es un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. Considerado el creador de la antipoesía, Parra es, en palabras de Harold Bloom, «incuestionablemente, uno de los mejores poetas de Occidente».El mayor de la Familia Parra —cantera de connotados artistas y músicos de la cultura...
Leer más...
4sep2014

EL PANTELÉGRAFO, EL FAX DEL SIGLO XIX

Giovanni Caselli fue un sacerdote italiano nacido en el año 1815, que ha pasado a la historia como inventor del pantelégrafo, un sistema de envío de imágenes y mensajes escritos que podría recordar al fax que todos conocemos. Además de su carrera religiosa y científica, estudió literatura e historia, así que debía ser un tipo tan cultivado como peculiar. De hecho, sus vecinos florentinos pensaban que...
Leer más...

EL MITO ROMÁNTICO DE JUANA LA LOCA

Todos conocemos a Juana I de España, más comúnmente llamada Juana la Loca. Su historia constituye en la actualidad casi una leyenda, debido en gran parte a esa supuesta locura en que cayó, fruto de los incontrolables celos hacia su marido, Felipe el Hermoso, archiduque de Austria. Tras la muerte accidentada de él, se dice que su demencia aumentó, lo cual provocó que su padre, Fernando II de Aragón,...
Leer más...

EL SANTO GRIAL ¿MITO O VERDAD?

UN VIAJE FANTÁSTICO POR EL PASADO “El color de este Sagrado Cáliz es tan extraño y peregrino que, al volverse, se van formando diferentes visos… Y si bien a primera vista se representa como una brasa de fuego amortiguada…” Agustín Sales 1736 Como siempre que se trata de argumentar la veracidad o procedencia de reliquias cristianas nos movemos en un terreno complicado. Se trata de una reliquia...
Leer más...
3sep2014

CLUB DE LECTURA

Este mes leemos "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen, con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras (CAL). Publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Su primera frase es, además, una de las más famosas en la literatura inglesa: «Es una verdad mundialmente...
Leer más...
2sep2014

LOS 100 LIBROS MÁS VENDIDOS DE LA HISTORIA

Títulos como Tokio blues, Guerra y paz, El principito, El alquimista y Cien años de soledad (entre otros) forman parte de esta lista de los 100 libros más vendidos de la historia. http://laslecturasdemrdavidmore.blogspot.com.es/2014/09/los-100-libros-mas-vendidos-del-mundo.html#.VAX4L9e345...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger