Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas
0

LA BIBLIOTECA PROMUEVE LA INTEGRACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON SÍNDROME DE ASPERGER


Dentro del proyecto ‘La biblioteca: integración e intergeneración’ que viene desarrollando la Biblioteca, unos 15 niños y niñas de entre 6 y 12 años y con síndrome de Asperger participaron el pasado viernes en una llamativa gymkhana literaria en las instalaciones de la propia sala de lectura.
En primer lugar, los participantes conocieron primero la Biblioteca y su funcionamiento, comenzando poco después la realización de la gymkhana, en la que debían localizar un total de 10 pistas que los llevaba al conocido libro ‘La isla del tesoro’.
Esta es la segunda de las tres actividades que se van a desarrollar en este trimestre con los pequeños con síndrome de Asperger, estando previsto también la realización de un taller de creación de cómics.
Todas estas iniciativas parten de la Biblioteca y se desarrollan junto con la citada asociación, incluyéndose en un amplio proyecto que hace unos meses fue galardonado con el premio nacional “María Moliner”, que conceden el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y la Fundación Coca-Cola dentro de su XVIII Campaña de Animación a la Lectura.
Leer más...
0

“EL CUENTO INFINITO”


La Biblioteca pone en marcha varias actividades para favorecer la integración de niños y niñas con Síndrome de Asperger. 

Dentro del proyecto ‘La biblioteca: integración e intergeneración’ que viene desarrollando la Biblioteca, unos 25 niños y niñas con síndrome de Asperger participaron el pasado viernes 26 de enero en una llamativa actividad orientada a favorecer la creatividad y el trabajo en común de estos chicos y chicas. 

La propuesta, que se desarrolló en las instalaciones que la Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger tiene en Gines, llevaba por título ‘El cuento infinito’, y en ella los niños de la asociación crearon un cuento exclusivamente a través de dibujos. Los participantes desarrollaron así, trabajando en equipo, un relato completo, aportando cada pequeño al menos un dibujo a la historia final. 

Con ello se pretendía desarrollar la imaginación y reforzar el trabajo colaborativo, así como valorar la coherencia de la historia y la puesta en común. Los niños y niñas elaboraron el cuento en papel continuo con lápices, tizas y rotuladores, todo ello con ayuda de una monitora. 

Esta es la primera de las tres actividades que se van a desarrollar en este trimestre con los pequeños con síndrome de Asperger, estando previsto también la realización de un taller de creación de cómics y una gymkhana literaria. 

Todas estas iniciativas parten de la Biblioteca Municipal y se desarrollan junto con la citada asociación, incluyéndose en un amplio proyecto que hace unos meses fue galardonado con el premio nacional “María Moliner”, que conceden el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y la Fundación Coca-Cola dentro de su XVIII Campaña de Animación a la Lectura.

Leer más...
0

CLUB DE LECTURA EN ÁRABE


Ponemos en marcha un interesante Club de Lectura en Árabe, con el que se pretende practicar y adquirir mayor fluidez en el uso de esta lengua.

Una vez al mes, los participantes de esta actividad, se reunirán junto con un moderador nativo para hablar en árabe acerca de un artículo, poema, novela o cualquier otro texto leído previamente en árabe.


Las personas interesadas deben tener un nivel medio/alto de este idioma.

Inscripción gratuita en la Biblioteca.

PLAZAS LIMITADAS

Con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Biblioteca Pública Municipal de Gines.

http://www.ayuntamientodegines.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2063:la-biblioteca-municipal-pondra-en-marcha-un-novedoso-club-de-lectura-en-lengua-arabe&catid=34&Itemid=101



Leer más...
0

CLUB DE LECTURA EN FRANCÉS

Ponemos en marcha un interesante Club de Lectura en Francés, con el que se pretende practicar y adquirir mayor fluidez en el uso de esta lengua.
Una vez al mes, los participantes de esta actividad, se reunirán junto con un moderador nativo para hablar en francés acerca de un artículo, poema, novela o cualquier otro texto leído previamente en francés.
Las personas interesadas deben tener un nivel medio/alto de este idioma.
Inscripción gratuita en la Biblioteca.
PLAZAS LIMITADAS
Con la colaboración de la Asociación de Amigos de la Biblioteca.
https://www.youtube.com/watch?v=RiDqe294lq0

http://www.ayuntamientodegines.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1996:la-biblioteca-municipal-pondra-en-marcha-un-club-de-lectura-en-frances&catid=8&Itemid=165

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=506390172852914&set=a.100893870069215.1627.100004458061665&type=1&theater



Leer más...

ENCUENTRO POÉTICO 3 de febrero de 2015

El Club de Lectura y la Asociación de Amigos de la Biblioteca estuvimos en el encuentro poético “El color del tiempo” de Clarisse Nicoïdski en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo que, junto con el Centro Sefarad-Israel y en colaboración con la editorial Sexto Piso, organizaron este encuentro con la presencia de la escritora de origen sefardí y directora de cultura del Centro Sefarad-Israel, Esther Bendahan, y de la poeta Carmen Camacho. También intervino de forma virtual el traductor de la obra, Ernesto Kavi.
Tras la presentación de este libro, hubo un recital poético en español y sefardí con la música de Mar Gabarre, compositora y vocalista del grupo Musgö.

Para ver el vídeo de este evento haz click en este enlace
https://www.youtube.com/watch?v=ZtMSb2s-_Rc
Leer más...

VIII SEMANA DEL LIBRO – Año Quijote 1615-2015




Del 13 al 17 de abril comenzamos con nuestra VIII Semana del Libro con motivo de la celebración del IV centenario de la segunda parte de "El Quijote".



De lunes a viernes a partir de las 10.00h. y hasta las 14.00h. pasarán más de 500 alumnos de los distintos centros escolares de la localidad. Para ellos tenemos preparados talleres y cuentacuentos, además del recorrido por las instalaciones de la biblioteca.



Las actividades programadas para las tardes empezarán a las 18.00h.:


    • Lunes, en el teatro de la casa de la cultura, “LA CASA DEL ÁRBOL” - cuento musical para todos los públicos a cargo de Cuentacuentos Pepepérez. En la puerta de entrada instalaremos un punto solidario a beneficio de la Despensa Alimentaria de la Asociación San Ginés. Una vez finalizado este acto, pasaremos al patio de la casa de la cultura, en el que se desarrollarán TALLERES para el público infantil a cargo de Cuentacuentos Pepepérez.

    • Martes, en la biblioteca, “CUENTOS CON CORONA” - cuentacuentos infantil a cargo de Cuentacuentos Pepepérez. Al finalizar, el Grupo Joven de la Asociación San Ginés, llevará a cabo TALLERES dirigidos a los/as niños/as.

    • Miércoles, en el teatro de la casa de la cultura, “BUSCANDO LA FORTUNA” - cuentacuentos para adultos a cargo de Cuentacuentos Pepepérez. A continuación, se realizará una LECTURA DE “EL QUIJOTE” gracias a varios alumnos del Centro de Adultos y voluntarios de la Asociación de Amigos de la Bibioteca de Gines, ANA DEL VALLE acompañará la lectura AL PIANO. Para clausurar el acto, haremos ENTREGA DE PREMIOS Y HONORES a los ganadores de los concursos y a los colaboradores.
Leer más...

TALLERES PARA ESTAS NAVIDADES 2014

EN LA BIBLIOTECA PUEDES INSCRIBIRTE HASTA EL 11 DE DICIEMBRE

Leer más...

TALLERES PARA ESTAS NAVIDADES 2014

EN LA BIBLIOTECA PUEDES INSCRIBIRTE HASTA EL 11 DE DICIEMBRE

Leer más...

CUENTACUENTOS NAVIDEÑO 2014

¡EN LA BIBLIOTECA! NO TE LO PIERDAS!

Leer más...

CHUKRI A SECAS

El día 26 de noviembre nuestro Club de Lectura tuvo una cita en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo participando en un encuentro entre clubes de lectura en la actividad "Chukri a secas", una mesa redonda sobre la vida y obra de Mohamed Chukri en la que intervinieron Juan José Téllez (escritor, periodista y director del Centro Andaluz de las Letras - CAL), Javier Valenzuela (periodista, escritor y amigo del escritor marroquí), Fran G. Matute (coordinador del blog "Estado crítico" en el que colabora un miembro de nuestro Club de Lectura y asistente de este acto - Juan Carlos Sierra), Juan José Ponce (director de cine y realizador del documental "Maldita calle"), Rajae Boumediane El-Metni (traductora al español del escritor marroquí), y la entrevista a Bernardo Atxaga (escritor), y en la que dieron testimonio de haber conocido en vida a este escritor maldito.
Leer más...

CLUB DE LECTURA EN INGLÉS

miércoles 19 de noviembre de 2014
La filosofía del existencialismo frente a La Suma Teológica de las 5 pruebas de la existencia de Dios de Santo Tomás de Aquino
en la Biblioteca de Gines 
Leer más...

LA BIBLIOTECA GALARDONADA


La Biblioteca ha sido galardonada con el premio nacional “María Moliner”, que conceden el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y la Fundación Coca-Cola dentro de su XVI Campaña de Animación a la Lectura.

El proceso de selección se ha llevado a cabo mediante el análisis de una serie de criterios: la claridad e interés del proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad, así como la originalidad y la inmersión en nuevas tecnologías que contenga la propuesta.

De este modo, la comisión de valoración de estos galardones ha destacado las numerosas actuaciones que se incluyen en el proyecto “En la biblioteca hay más por descubrir”, en el que se recogen diferentes iniciativas como el club de lectura en inglés, las clases de lengua, literatura y matemáticas, el servicio de lectura a domicilio, o el fomento del “bookcrossing”, entre otros.

Se trata de la segunda ocasión en que la Biblioteca logra este reconocimiento de primer nivel, un galardón que está dotado con un lote de 180 libros que se incorporarán al fondo de volúmenes con el que cuenta este servicio municipal.

Leer más...

DÍA DE LA BIBLIOTECA

El viernes 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca. Recibimos a más de 150 escolares de 4 años de edad pertenecientes a los centros docentes del municipio Abgena, Maestro Antonio Reyes Lara, Ángel Campano, Nuestra Señora de Belén y Carmen Iturbide. Acompañados por sus profesores y algunos padres, participaron en un interesante encuentro con la escritora e ilustradora Ana Parejo Rodríguez. 
Ana les presentó su obra “El topo vergonzoso”, explicándoles todo su proceso de creación, desde que surgió la idea y los primeros bocetos, hasta que finalmente se plasmó en papel. 
Así, los pequeños aprendieron cómo nace un libro y disfrutaron también dando vida a algunas de las escenas de esta obra. Al finalizar, a cada escolar se le hizo entregade un marcapáginas y diversas ilustraciones del cuento a modo de recordatorio de un día tan señalado.

VÍDEO: http://www.ginestv.com/index.php?option=com_hwdvideoshare&task=viewvideo&Itemid=3&video_id=2615
Leer más...

SOBRE ORTOGRAFÍA

'Hay', 'ahí' y 'ay' representan uno de los más populares quebraderos de cabeza que los hispanohablantes enfrentamos a menudo, especialmente en las escuelas. Por eso damos una breve explicación y una regla mnemotécnica que nos ayude a distinguir entre ellos y a utilizarlos correctamente:

Leer más...

CLUB DE LECTURA

Este verano nos leemos, con la colaboración y patrocinio del CAL (Centro Andaluz de las Letras) y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo:

- "El jardinero fiel" de John Le Carré (CAL):
Cerca del lago Turkana, en el norte de Kenia, Tessa Quayle, una mujer joven y bella es asesinada. Su supuesto amante africano y compañero de viaje, un médico al servicio de una ONG, ha desaparecido del escenario del crimen. El marido de Tessa, Justin, aficionado a la jardinería y diplomático destinado a la embajada británica de Nairobi, emprende su particular odisea para descubrir a los asesinos y sus motivos. Sus indagaciones lo llevan al Foreign Office de Londres, a varios países de Europa, a Canadá y de nuevo a África, a lo más profundo del sur de Sudán, y por último al lugar mismo donde Tessa murió. En el camino encontrará terror, violencia, situaciones cómicas, conspiraciones e información. Pero su mayor descubrimiento será la mujer a la que apenas tuvo tiempo de amar.
Escrita por uno de los narradores más sólidos y elegantes de nuestro tiempo, El jardinero fiel es la conmovedora historia de un hombre ennoblecido por la tragedia, y una magnifica exploración de la cara oculta del capitalismo desenfrenado.

- Trilogía de Mohamed Chukri (Fundación Tres Culturas del Mediterráneo): 

“El pan desnudo” es la autobiografía de su infancia y adolescencia. Relato sobrio y descarnado de la
miseria, el analfabetismo y la marginación en los años previos a la independencia, es también un retrato de la lucha por la supervivencia y la dignidad en condiciones extremas. En el primer capítulo cuenta como su padre le dio una paliza y mató luego a su hermano; en el tercero, su iniciación sexual en un burdel; en el decimocuarto y último, como entró por vez primera en una librería para comprar un libro y aprender a leer y a escribir.
“Tiempo de errores” (donde relata su odisea para aprender a leer y escribir) y “Rostros” completaron luego su trilogía autobiográfica pero no alcanzaron la resonancia de “El pan desnudo”. Publicado en 1981, el libro fue calificado de inmoral y pornográfico por los islamistas y el autor incluido en su lista negra. “El pan desnudo”, que encabezó la lista de libros prohibidos en Marruecos, no es solamente un libro marroquí: ha sido traducido a más de 40 idiomas y en la literatura en árabe solo es superado en celebridad por algunas de las novelas de Naguib Mahfuz, tan odiado por los islamistas como Chukri.
Leer más...

CLUB DE LECTURA

CLUB DE LECTURA
Este mes nos leemos "El blog del inquisidor" de Lorenzo
Silva.
Una historiadora se encuentra en la web un blog que le llama la atención »Cuaderno del Inquisidor«. Ella ha centrado su tesis doctoral en el estudio del Tribunal del Santo Oficio en la España del siglo XVII, por lo que el apelativo del »Inquisidor « despierta enseguida su interés. El diario digital de este Inquisidor refleja a un hombre atormentado que relata que ha tenido parte en unos polémicos sucesos ocurridos en un convento español en el siglo XVII, cuando se acusa a las monjas y el abad de herejía. Él es el encargado de los interrogatorios a los acusados. ¿Pero, quién hay detrás de este inquisidor que cuelga su bitácora en la red? ¿Qué significa este diario? ¿Utiliza el proceso de unas pobres monjas y su abad a modo de expiación de una culpa que es incapaz de afrontar?
Una historia profunda, intrigante, que subraya que estamos ante puro Misterio de la vida, el juego de apariencia y verdad, la manipulación de la realidad. Una novela que se lee de un tirón, que subyuga absolutamente, y que con el tema central de la culpa y la expiación nos descubre los entresijos del alma humana. Una peculiar historia de amor, rabiosamente contemporánea con el toque de Lorenzo Silva.
Leer más...

GANADOR CONCURSO INFANTIL RELATOS HOMENAJE A "PLATERO Y YO"

CONCURSO DE RELATOS ANIMALES DE GRANJA
O COMPAÑÍA HOMENAJE A "PLATERO Y YO"

Semana del Libro 2014

GANADOR: Jimena Igunza Parish (CEPR Ntra. Sra. Belén - Gines)
CATEGORÍA: A
RELATO: Los animales que yo quiero

https://www.dropbox.com/s/jx7mt3d59en64tg/relato%20infantil%20ganador%20categor%C3%ADa%20A%20SL2014.pdf
Leer más...

GANADOR CONCURSO RELATOS TERROR

CONCURSO DE RELATOS DE TERROR SOMBRASVOCES DEL MÁS ALLÁ

Semana del Libro 2014

GANADOR: Marco Antonio Marcos Fernández (Cádiz)
SEUDÓNIMO: Piscis
RELATO: Martillos y vodka 

RELATO
https://www.dropbox.com/s/ioq9tqarmqrp7ac/relato%20terror%20ganador%20SL2014.pdf

ACTA DE LOS MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR
https://www.dropbox.com/s/hs42q2lw84in94q/acta%20miembros%20jurado%20concurso%20relatos%20terror%20SL2014.pdf
Leer más...

CLUB DE LECTURA


CLUB DE LECTURA
Este mes nos leemos "La lluvia amarilla" de Julio Llamazares.
Es el monólogo del último habitante de un pueblo abandonado del Pirineo aragonés, llamado Ainielle. Entre la «lluvia amarilla» de las hojas del otoño, que se equipara al fluir del tiempo y la memoria, o en la blancura alucinante de la nieve, la voz del narrador, a las puertas de la muerte, nos evoca a otros habitantes desaparecidos del pueblo, que lo abandonaron o murieron, y nos enfrenta a los extravíos de su mente y a las discontinuidades de su percepción en el villorrio fantasma del que se ha enseñoreado la soledad. 
En esta novela, Llamazares vuelve a hacer uso de un léxico vivo, preciso y genuino para crear un clima poético y un universo muy personal.
La novela es una narración poética impresionante que nos hace reflexionar, no solo sobre el tema central del libro (el abandono de los pueblos del Pirineo), sino también sobre la soledad, el tiempo, la muerte, la cordura y la locura.
Leer más...

CLUB DE LECTURA

CLUB DE LECTURA
Este mes nos leemos "¿Qué me quieres, amor?" de Manuel Rivas.
El gran misterio de las relaciones humanas es el hilo conductor de "¿Qué me quieres, amor?". Relatos duros, algunos con una dureza extrema, encaramados al dolor y a la soledad, pero donde emergen la ternura y el humor como los mejores amuletos y las posibles salvaciones de los males del mundo actual. Con "¿Qué me quieres, amor?" Manuel Rivas nos trae historias sustraídas a la apariencia cotidiana de la vida y escritas con la sensación de quien roza con los dedos las vísceras y la piel del mundo. El libro en sí nos habla del amor, de los distintos tipos que existen de amor, desde el amor platónico hasta el desamor... el amor como protagonista indefinido.
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger