LA POETA DESCONOCIDA DE LA GENERACIÓN DEL 27
Junto a Salinas, Lorca y Alberti, un grupo de escritoras también formaba parte de la Generación del 27. Una de ellas fue Margarita Ferreras, de la que apenas queda registro bibliográfico. Un estudio pone de relieve la importancia de su obra literaria y sus conexiones con esta generación de escritores.
El 17 de diciembre de 1927, coincidiendo con el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora, se reunieron en el Ateneo de Sevilla los escritores Pedro Salinas, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Federico García Lorca y Rafael Alberti. Esta cita cultural se considera el germen de la Generación del 27.
Olvidadas por la historia, virtuosas poetas formaron parte del grupo. Una de ellas, Margarita Ferreras, solo publicó un libro, "Pez en la tierra", que Marian Chaparro, investigadora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), ha analizado en un artículo.
Junto a Salinas, Lorca y Alberti, un grupo de escritoras también formaba parte de la Generación del 27. Una de ellas fue Margarita Ferreras, de la que apenas queda registro bibliográfico. Un estudio pone de relieve la importancia de su obra literaria y sus conexiones con esta generación de escritores.
El 17 de diciembre de 1927, coincidiendo con el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora, se reunieron en el Ateneo de Sevilla los escritores Pedro Salinas, Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Federico García Lorca y Rafael Alberti. Esta cita cultural se considera el germen de la Generación del 27.
Olvidadas por la historia, virtuosas poetas formaron parte del grupo. Una de ellas, Margarita Ferreras, solo publicó un libro, "Pez en la tierra", que Marian Chaparro, investigadora de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), ha analizado en un artículo.