Aunque
Karl Benz
venía del mundo de la construcción y la maquinaría y poseía
estudios en ingeniería, su primera etapa como empresario fue más
bien un fracaso, e incluso las autoridades llegaron a embargarle las
herramientas de su fundición de hierro y taller mecánico.
En
1871,
funda su primera empresa en Mannheim y en 1872 se casa con la joven
Bertha
Ringer,
que
contribuiría
de manera decisiva en el éxito posterior del joven empresario e
incluso realizó el primer
viaje en automóvil de larga distancia del mundo, por lo que se
la considera la primera automovilista de la historia. Karl y Bertha
Benz tuvieron cinco hijos.
En
1882,
con la colaboración de nuevos socios y ya con más recursos a su
alcance, el matrimonio Benz transforma la compañía que tenían en
una sociedad anónima y la bautizan como Gasmotoren-Fabrik
Mannheim,
pero Benz no tardaría en dejar la compañía debido a las presiones
e influencias de los socios.
Sin
embargo, Karl no se da por vencido y un año más tarde, gracias a la
ayuda financiera de empresarios Max Rose y Friedrich Wilhelm
Esslinger fundan una nueva empresa conocida como Benz
& Co Rheinische Gasmotoren-Fabrik
y que, esta vez sí, es todo un éxito. En esta etapa, Karl Benz- ya
sin preocupaciones financieras- se centra en el desarrollo y diseño
de motores para coches y, además, comienza
a desarrollar un concepto integral de vehículo
en el que incorpora su motor de gasolina
de cuatro tiempos, conocido como
Motorwagen y
que será presentado en 1886.
Su
competidor Daimler,
lo haría en un vehículo de 4 ruedas.
Camino del éxito
Con
el paso de los años, el incremento de la demanda de motores
estacionarios lleva a Benz y a sus socios a trasladar la fábrica a
un centro de producción más grande y con más capacidad, llegándose
convertir en la segunda
fábrica de motores más grande de Alemania.
En 1893,
Karl Benz patenta la dirección
por manguetas
en la construcción de automóviles y en 1896
desarrolló el contramotor,
precursor de los motores de cilindros actuales.
Benz
& Co sigue creciendo y fabricando nuevos y revolucionarios
vehículos como, por ejemplo, el “Velo”, que se considera el
primer automóvil fabricado en serie en todo el mundo con unas 1.200
unidades producidas. Desde entonces y hasta finales del siglo XIX,
Benz & Co sigue creciendo y apostando por las innovaciones y las
tecnologías hasta convertirse en el líder mundial en la fabricación
de automóviles.
En
1906
Karl Benz funda en Ladenburg junto con su hijo
Eugen
la empresa Karl
Benz Söhne,
que se centrará en la fabricación de vehículos. En los primeros 25
años del siglo XX se fabrican aproximadamente 350 vehículos. En
1912
Karl Benz abandona, dejando la dirección de la empresa en manos de
sus hijos, Eugen
y Richard.
Estos siguen expandiendo la empresa y abriendo nuevos
canales de venta,
como la exportación a Inglaterra, donde es muy habitual utilizar
taxis Benz-Söhne, debido a su fiabilidad.
En
1926,
Karl Benz Söhne se fusiona con Daimler Motoren Gesellschaft del
conocido Gottlieb
Daimler,
formando la Daimler-Benz,
una compañía que se dedicaría a la fabricación de automóviles,
antecesora de la actual Mercedes
Benz, y primera empresa automovilística en incorporar el motor
Diesel
a los vehículos.
El primer coche de Mercedes-Benz
Este
vehículo conocido como Motorwagen
N1
fue el primero en contar con un motor
de combustión interna de 4 tiempos.
Sus principales características son:
-
1 cilindro de rotación horizontal con un volumen de 954 cm³
-
Deposito de combustible y carburador de 1,5 L
-
Potencia: 400 rpm/0.9 CV
-
Velocidad máxima: 16 Km/h
Entre
1885 y 1887, Karl Benz fabricó un total de tres
versiones de este vehículo.
Uno de ellos se encuentra en el museo Alemán, otro al parecer
recibió un par de modificaciones mecánicas, fundamentalmente en el
motor y, el último, fue el coche que utilizó Bertha Benz en 1888
desde Manheim a Pforzheim para hacer el primer
viaje de larga distancia,
y que convirtió a una farmacia
en la primera gasolinera del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario