29feb2016
0

DE CINE

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ En inglés Gone with the Wind, es una de las películas más famosas de la historia del cine. Basada en la novela del mismo título de Margaret Mitchell (ganadora de un Premio Pulitzer), su rodaje, que duró 125 días, supuso cambios importantes en la técnica cinematográfica. En el momento de su estreno fue la película más cara (U$S 4,25 millones) que se había rodado, también de las más...
Leer más...
28feb2016
0

DÍA DE ANDALUCÍA

Se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980, que dio autonomía plena a la comunidad andaluza. Antes de la celebración del referéndum este día se identificaba más con el 4 de diciembre, cuando se celebraron las grandes manifestaciones autonomistas en 1977. Costumbres La fiesta del Día de Andalucía...
Leer más...
27feb2016
0

SER UNA BICOCA

Para encontrar el origen de la expresión ‘ser una bicoca’ hemos de trasladarnos al 27 de abril de 1522, fecha en la que tuvo lugar la ‘Batalla de Bicocca’, la cual recibió este nombre ya que era como se llamaba aquel lugar, una población muy próxima a Milán y que enfrentó a un conglomerado de ejércitos liderados por el Imperio Español del Emperador Carlos V (Estados...
Leer más...
26feb2016
0

HENRY CAVENDISH

HENRY CAVENDISH (Francia, 1731 – Reino Unido, 1810), físico y químico británico que determinó las equivalencias de ácidos y bases al tiempo que estableció la constante de la gravitación terrestre, trabajos con los que se anticipó a la química moderna. Como físico, es conocido por el experimento de Cavendish (mediante el que posteriormente se determinó la constante de gravitación universal); y como...
Leer más...
25feb2016
0

ROSALÍA DE CASTRO

ROSALÍA DE CASTRO (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837 – Padrón, 15 de julio de 1885) fue poetisa y novelista española que escribió tanto en lengua gallega como castellana, es considerada en la actualidad como una escritora indispensable en el panorama literario del siglo XIX, representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego, no solo...
Leer más...
24feb2016
0

DE MÚSICA

El 24 de febrero de 1607, en el palacio Ducal de Mantua (Italia), tiene lugar la representación de "Orfeo", obra original del compositor italiano Claudio Monteverdi y primera catalogada como ópera. Por ello, se considera que con esta obra da comienzo el género de la Gran Ópera. (Hace 409 año...
Leer más...
23feb2016
0

LA OVEJA DOLLY

El 23 de febrero de 1997, la noticia del nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado, ocupó las portadas de medios de comunicación de todo el mundo. A simple vista no era nada especial: blanca, de morro afilado y lana espesa. Sin embargo, detrás de Dolly se escondía algo más que un simple animal de granja: este ovino ha pasado a la historia como la primera oveja clonada de la historia. Tal día...
Leer más...
22feb2016
0

ANTONIO MACHADO

Antonio Cipriano José María Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 - Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista, evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia,...
Leer más...
21feb2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1903 en Neully, Francia, nace Anais Nin, escritora franco-estadounidense, de ascendencia española, que será conocida por su célebres "Diarios", en los que relatará cuatro décadas de su vida, impregnando los mismos de afirmación femenina y un particular erotismo. (Hace 112 años). "Escribimos para saborear la vida dos veces, en el presente y retrospectivamente". Anais Nin 1848 se publica en...
Leer más...
20feb2016
0

CLUB DE LECTURA EN FRANCÉS

Ayer, viernes 19 de febrero tuvo lugar la quinta sesión de este curso 2015-2016 del Club de Lectura en Francés. Este mes, el grupo debatió sobre las causas de la inmigración ilegal tras visionar la película Samba y leer un par de artículos de revistas con distintos puntos de vista político relacionados con esta temática...
Leer más...
0

CLUB DE LECTURA EN INGLÉS

El viernes 12 de febrero, el grupo del Club de Lectura en Inglés, que por tercer curso consecutivo se reúne una vez al mes, habló sobre un artículo cuyo tema era los beneficios de tener una familia numerosa en la sociedad en la que vivimos hoy en día. También escogieron, entre varios títulos, Life after life de Jill McClorkle que leerán durante este mes y parte del siguiente para compartir sus opiniones sobre...
Leer más...
0

DE AUTORES

El escritor francés y Premio Nobel de Literatura en 1947 ANDRÉ GIDE (París, 22 de noviembre de 1869 – París, 19 de febrero de 1951) fue defensor de los derechos de los homosexuales. Un año después de su muerte, la Iglesia Católica incluirá sus libros en el Índice de libros prohibidos. Fue inspiración para escritores como Jean-Paul Sartre, Albert Camus o Luis Cernuda. En sus novelas a menudo se ocupaba...
Leer más...
19feb2016
0

DE CIENCIA

Nicolás Copérnico  (Torun, Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473 - Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 15743) astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, es considerado el padre de la astronomía moderna. Será el primer astrónomo en sugerir que la Tierra y los demás planetas orbitan alrededor del Sol cuando todos los demás astrónomos mantienen a la...
Leer más...
18feb2016
0

INSTITUTO NACIONAL DE PREVISIÓN - SEGURIDAD SOCIAL

Hoy hace 107 años cuando en España se crea el INP (Instituto Nacional de Previsión), embrión de lo que más tarde será la Seguridad Social. Creado por Antonio Maura y promulgado por Alfonso XIII por la Ley del 27 de febrero de 1908, fue la primera institución oficial encargada de la Seguridad Social y de la asistencia sanitaria en España. ANTECEDENTES El sistema sanitario español nació con la creación...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger