31ene2016
0

EL SECRETO DE LAS CONSTRUCCIONES ROMANAS

PASAN LOS SIGLOS Y AHÍ SIGUEN DE PIE. ¿CÓMO PUEDE SER? Monumentos de la antigüedad romana como el Panteón o el Coliseo no solo admiran por su perfección arquitectónica, sino también por su resistencia al paso de los siglos y los elementos. Un grupo internacional de investigadores ha intentando saber cuál es su secreto y han publicado los resultados en la revista Proceedings if the National...
Leer más...
30ene2016
0

¿CUÁL ERA LA CANCIÓN PREFERIDA DE CARLOS V?

EL FRANCÉS JOSQUIN DES PREZ FUE UN EXITOSO COMPOSITOR Y CANTANTE ADMIRADO POR EL MONARCA CARLOS V. La canción Mille Regretz (“Mil pesares” en español), de Josquin des Prez (1450-1521), también es conocida como La canción del Emperador, pues era la pieza favorita de Carlos V, rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, quien era admirador de la obra del gran polifonista...
Leer más...
29ene2016
0

EL REFINAMIENTO DE LAS ESPECIAS

LAS ESPECIAS ERAN SIGNO DE RIQUEZA EN LA EDAD MEDIA. Las especias son el regalo del paraíso. Como el ideario situaba el Jardín del Edén en Oriente Medio, entre el Tigris y el Éufrates, la creencia medieval, alimentada por los comerciantes en su provecho, era que de allí procedían todas las especias. Y así, floreció el negocio de los cruzados, queinstalaron sus almacenes en los puertos de Líbano...
Leer más...
28ene2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1881 muere en San Petersburgo (Rusia) Fiodor Miljailovich Dostoievski, gran figura de la literatura rusa del siglo XIX y de todos los tiempos. Sus obras de gran realismo cuentan con un profundo contenido psicológico.&nb...
Leer más...
27ene2016
0

LA BIBLIOTECA SEVILLANA DEL TRIMESTRE

La Biblioteca de Gines, un libro de infinitas páginas por leer.  Reseña en la revista "Desiderata" (Biblioteconomía en Sevilla), por José Ramírez Villar. http://issuu.com/desiderataonline/docs/aaff-desiderata-numero1/17?e=23201461%2F32890593...
Leer más...
0

CLUB DE LECTURA EN ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

Este mes hemos leído “Las bicicletas son para el verano” de Fernando Fernán Gómez. Obra de teatro ambientada en el verano de 1936 cuando estalla la Guerra Civil española. En la ciudad de Madrid, una familia comparte la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos del edificio; el hijo de la familia, a pesar de haber sido suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta, pero la...
Leer más...
0

CLUB DE LECTURA "GINEX - LIBRIS"

Este mes hemos leído "Con el agua al cuello" de Petros Márkaris. Un caluroso domingo del verano de 2010, el comisario Jaritos asiste a la boda de su hija Katerina, esta vez por la Iglesia y con fanfarria musical. Al día siguiente, poco después de llegar a Jefatura, le informan del asesinato de Nikitas Zisimópulos, antiguo director de banco, degollado con un arma cortante. El macabro homicidio coincide...
Leer más...
0

¿SABÍAS QUE...?

EL 'SOS' DATA DE 1912 Y ES UNA DE LAS ABREVIATURAS MÁS CONOCIDAS DEL MUNDO Todos hemos escuchado alguna vez el famoso SOS, una petición de auxilio, que se utiliza, especialmente en código Morse, para pedir ayuda en una situación desesperada. Apenas tres meses después del hundimiento del Titanic, en 1912, se decidió adoptar una señal internacional de auxilio, que fuese fácilmente recordable y reproducible,...
Leer más...
26ene2016
0

DEL TIEMPO DE MARICASTAÑAS

Cuando alguien quiere señalar un hecho que ocurrió hace ya mucho tiempo o decir que una persona  vivió hace muchos años o es vieja/anticuada, es habitual escuchar expresiones como “Uy, esto pasó en tiempos de Maricastañas” o “Este/a es de los tiempos de Maricastañas”. Varias son las formas de nombrar a la protagonista de la popular expresión, pudiendo encontrárnosla...
Leer más...
25ene2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1924 en Chamonix (Francia), por primera vez en la historia tienen lugar unos Juegos Olímpicos de invierno. El salto de trampolín, deporte desconocido para la mayoría del público, será la estrella junto a 12 disciplinas más, sumando un total de seis deportes. En estas olimpiadas participan 16 países representados por 281 hombres y 13 mujeres. (Hace 92 años). 1882 nace en Londres, Reino...
Leer más...
24ene2016
0

WHISKY CONTRA LA MALARIA

Cuando John Huston tuvo claro que rodaría "La Reina de África", llamó a Humphrey Bogart para ofrecerle el papel de protagonista. Al terminar la conversación telefónica Bogart le dijo a su mujer, Lauren Bacall: "El Monstruo quiere que vaya a rodar en plena selva africana, con cuarenta grados a la sombra, en una aldea plagada de mosquitos y rodeada de animales salvajes. Naturalmente, he aceptado...". Bogart llamaba...
Leer más...
23ene2016
0

EL DÍA DE UNA MUJER EN LA ATENAS CLÁSICA

Tras ocuparse de las tareas domésticas, las damas atenienses gustaban de acicalarse y celebrar reuniones con sus amigas. A los veinte años, una ateniense del siglo V o IV a.C. estaba entrando ya en el último tercio de su existencia, porque en esa época la expectativa de vida femenina no llegaba a los treinta años; en ello tenía mucho que ver la maternidad, que se relacionaba con la muerte de una de cada cuatro...
Leer más...
22ene2016
0

LA PASIÓN POR LA LECTURA EN EL SIGLO XVIII

En la época de la Ilustración, cada vez más personas se aficionaron a leer novelas, diarios o libros científicos y a acudir a bibliotecas Por Carlos Blanco Fernández. Doctor en Historia, Historia NG nº 103 Cuando murió en 1714 el florentino Antonio Magliabechi dejó una biblioteca de más de 30.000 libros impresos y 3.000 manuscritos. Una cifra enorme, que a principios del siglo XVIII tan sólo estaba al...
Leer más...
21ene2016
0

EL PEINADO EN LA ANTIGÜEDAD

Los egipcios fueron pioneros en considerar el cabello un elemento de seducción. Los esclavos hicieron de peluqueros de sus amos, les aplicaban tintes, grasas perfumadas y recortaban su cabellera. O bien les confeccionaban pelucas de lana o pelo natural al gusto de la época: lacias, a menudo trenzadas, con o sin flequillo y sujetas con diademas para emular...
Leer más...
20ene2016
0

ENCUENTRO CON AUTOR

Bilbaina de nacimiento y andaluza de adopción, licenciada en periodismo por la Universidad de Sevilla y fichada por la prestigiosa editorial Random House, Nerea Riesco acompañó ayer al Club de Lectura “Ginex – Libris”. Los miembros del Club habían leído con anterioridad “Ars Magica”, una novela cuya trama combina la realidad y la fantasía, enmarcada en el siglo XVII y situada en el norte de España, por la...
Leer más...
0

MERLÍN, UN MAGO DE LEYENDA

Merlín, famoso mago de la saga artúrica, aparece mencionado por primera vez en la obra Historia Regum Britanniae, de Godofredo de Monmouth, en el siglo XII. Visionarios, hechiceros, druidas… Lo único que tienen en común el puñado de personajes históricos o no que podrían reclamar el nombre de Merlín como propio es el carácter extravagante –cuando no sobrenatural– de sus biografías. El más famoso, el...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger