
Tratamos constantemente con el futuro de otros; eso que llamamos “necesidades de información” son expectativas, sueños de personas, los cuales, en ocasiones, no alcanzamos a dimensionar. Ayudamos a chicos de colegio y escuela a hacer sus tareas, a estudiantes universitarios a entender textos complejos guiándolos a través de la lectura, definimos temáticas para tesis de grado, recomendamos a quienes quieren leer, y no saben qué escoger, el libro que creemos les va a “gustar” o los va a “encarretar”.
Nuestra labor va más allá de construir sofisticados sistemas de información, servicios de información, estándares, sistemas de clasificación y catalogación, lenguajes documentales, curar contenidos, hacer promoción de lectura (animación la llaman algunos, pero esa es otra historia).
¿Conocemos a los usuarios? ¿Sabemos que hay detrás de cada pregunta, de cada queja, de cada visita a la biblioteca? ¿O somos esos tecnófilos que nunca se acercan a la gente de corazón? Creemos en una bibliotecología que sirva a la sociedad. Nuestro trabajo no es la información, son las personas, las comunidades… El libro es apenas un medio, la tecnología una bendita herramienta, no el fin en sí misma.