30sep2015
0

¡QUÉ ME DICES!

¿Sabías que el cacao le hace bien a tu cerebro? El cacao, siempre consumido con moderación puede aportar un peso positivo a la salud de nuestro cerebro, ya que sus antioxidantes evitan el envejecimiento prematuro del organismo y permite permite mejorar el flujo sanguíneo que llega al cerebro, lo que también favorece el mantenimiento de las habilidades cognitivas. ...
Leer más...
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1924 nace en Nueva Orleans (EE.UU.) TRUMAN CAPOTE, periodista y escritor estadounidense, que será conocido sobre todo por sus novelas "A sangre fría" (1966) y "Desayuno en Tiffany's" (1958), ambas llevadas a la gran pantalla. (Hace 91 años). 1950 nace en la Ciudad de México, LAURA ESQUIVEL, escritora mexicana, cuya obra más conocida es "Como agua para chocolate" llevada al cine por...
Leer más...
29sep2015
0

"CUERPOS Y ALMAS" Maxence Van Der Meersch

Un libro sobre el mundo médico en la Francia de mediados del siglo XX, pero sobre todo, una historia contada desde diferentes perspectivas. No se trata únicamente de una novela sobre la dureza y la crónica de la práctica médica en la época, sino de una historia personal, un relato íntimo y metafísico, un encuentro del “yo” a través de periplo vital de los diferentes personajes. En su comienzo, la novela...
Leer más...
0

ESTAR EN LOS BRAZOS DE MORFEO

He aquí una bella y poética expresión española que, como muchas otras, o conocemos su significado o nos puede llevar a confusión. Si en algún momento escucháis que alguien está entre los brazos de Morfeo no penséis que esa persona se ha buscado un nuevo novio que se llama así, ni tampoco que esté físicamente abrazada por nadie. Estar entre los brazos de Morfeo es una forma de decir que alguien está durmiendo. Y...
Leer más...
28sep2015
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1573 en Milán, Italia, nace Michelangelo Merisi da Caravaggio, pintor italiano que será considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca y prototipo del naturalismo. (Hace 442 años). 1895 muere en Saint Cloud (Francia) Louis Pasteur, benefactor de la humanidad, químico y biólogo francés que fundó la ciencia de la microbiología, demostró la teoría de los gérmenes como causantes...
Leer más...
0

¿SABÍAS QUE...?

En la corte francesa del siglo XVIII hubo un precedente de la grapadora. Se trataba de un modelo hecho a mano para el rey Luis XVII. Cada grapa llevaba inscrita la insignia de la corte real. Sin embargo, fue el uso creciente de papel en el siglo XIX lo que generó la demanda de inventar una grapadora eficaz. Realmente, el primer aparato para mantener unidas hojas de papel no fue una grapadora, sino...
Leer más...
0

EL GALLO Y LA VELETA

En el siglo IX el Papa ordeno que colocaran un gallo en los campanarios de las iglesias para simbolizar el hecho de que San Pedro negara tres veces a Jesús antes del canto del gallo según se nos dice en el Evangelio de San Marcos. Como los campanarios de las iglesias ya estaban adornados con veletas para medir la dirección del viento, pusieron el gallo en la punta, estableciendo así la costumbr...
Leer más...
0

ABRIR LA CAJA DE PANDORA

Será difícil encontrar a un adulto que no haya oído hablar de la Caja de Pandora, una de las muchas leyendas con las que los griegos de la antigüedad intentaban explicar las realidades con las que se encontraban en el mundo de los mortales. A grandes rasgos, sabemos que Pandora tenía una caja de la que un día salieron todos los males de la humanidad, pero tendemos a olvidar los detalles. Por ello, hoy repasamos...
Leer más...
0

ANTES DEL TENEDOR, EL AGUAMANIL

Hasta la llegada a la mesa del tenedor en el siglo XVII existía la costumbre de utilizar cuencos o recipientes llenos de agua a la que en ocasiones se echaban flores, distintos tipos de hierbas o esencias para aromatizarla. El uso de este recipiente ya era comun entre los griegos y romanos para lavarse las manos entre plato ya que en esa época la mayoría de los alimentos se comían con las manos. La costumbre...
Leer más...
24sep2015
0

CLUB DE LECTURA EN ÁRABE

Ponemos en marcha un interesante Club de Lectura en Árabe, con el que se pretende practicar y adquirir mayor fluidez en el uso de esta lengua. Una vez al mes, los participantes de esta actividad, se reunirán junto con un moderador nativo para hablar en árabe acerca de un artículo, poema, novela o cualquier otro texto leído previamente en árabe. Las personas interesadas deben tener un nivel medio/alto...
Leer más...
23sep2015
0

PABLO NERUDA

Seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule, 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel...
Leer más...
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1973 doce días después del golpe de Estado de Pinochet, que acabó con la democracia e instauró el terror en Chile, fallece en su capital, Santiago, el poeta Pablo Neruda, siendo enterrado rodeado de soldados con el silencio del pueblo chileno, que grita al mundo su dolor. Su casa será saqueada y sus libros quemados. (Hace 42 años). 1939 enfermo desde que en 1923 se le diagnosticó un cáncer de mandíbula,...
Leer más...
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1949 nace en un pueblo del estado norteamericano de Nueva Jersey llamado Freehold, el cantante de rock Bruce Springsteen, que será conocido como el "nuevo Bob Dylan". (Hace 66 años). 1713 viene al mundo en Madrid, España, Fernando VI de Borbón, apodado el Prudente o el Justo, que será rey de España desde 1746 hasta su muerte en agosto de 1759. Su reinado se caracterizará por el mantenimiento de la paz y...
Leer más...
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1846 desde el observatorio astronómico de Berlín (Alemania) el astrónomo Johann G. Galle, siguiendo cálculos matemáticos de Le Verrier, descubre el planeta Neptuno. (Hace 169 años). 1964 en el Palacio de la Ópera de París (Francia) se muestra un magnífico techo pintado, que ha regalado al pueblo francés el pintor bielorruso Marc Chagall. (Hace 51 años...
Leer más...
22sep2015
0

A LA TERCERA VA LA VENCIDA

Esta expresión indica que a la tercera tentativa se consigue el fin deseado. El origen de esta frase proverbial no está muy claro. Hay diferentes hipótesis, tres en concreto, sobre su procedencia. Algunos expertos sostienen que procede de la Edad Moderna, de los siglos XVI y XVII, cuando se aplicaba la pena de muerte tras el tercer hurto. En segundo lugar, el maestro Gonzalo Correas, humanista en esa época, sitúa...
Leer más...
0

ANTONIO SAURA (Huesca, 22/09/1930-Cuenca, 22/07/1998)

El pintor de la tristeza y la rebeldía forma parte de la historia del arte de la segunda mitad del siglo pasado por muchas motivos: fundador del grupo El Paso (junto a Rafael Canogar, Manolo Millares o Martín Chirino entre otros), Saura se inició en el Surrealismo pero hizo suya la abstracción expresiva y de manera especial su vertiente manchista. Los brochazos negros y grises sobre blanco le venían muy...
Leer más...
18sep2015
0

¡QUÉ ME DICES!

Federico II “El Grande” de Prusia (1712-1786) fue uno de los máximos representantes del Despotismo Ilustrado del siglo XVIII destacando en sus campañas militares por su capacidad y visión, táctica y estrategia. Se le considera uno de los mayores genios militares de toda la Historia, comparándole incluso con Julio César, Napoleón o Alejandro Magno. Sus innovadores maniobras en el campo de batalla y la reorganización del...
Leer más...
15sep2015
0

¿QUIÉN FUE LA MONA LISA?

La incógnita de la verdadera identidad de Mona Lisa conocida como La Gioconda, obra maestra, como sabemos, de Leonardo Da Vinci es algo, aún, discutido por los entendidos en arte. Se dice que los alumnos del maestro Leonardo , hicieron diversas versiones de este cuadro, pero parece ser que se generalizó la idea de que era una cortesana de la época. Mona Lisa, nacida en 1479, fue hija del fabricante de...
Leer más...
0

HISTORIA DEL CACAO, ALIMENTO DE LOS DIOSES

El chocolate es un ingrediente que no falta en nuestros dulces y postres, y poca gente puede resistirse a su sabor. Ya Linneo lo denominó "la comida de los dioses", y razón no le faltaba, pues según las leyendas mayas y aztecas el cacao era un alimento divino y muchos de sus rituales sagrados se centraban en torno a esta planta. El árbol del cacao (Theobroma cacao) crecía de forma natural en las selvas...
Leer más...
0

VON HUMBOLDT, el padre de la geografía moderna

El 14 de septiembre de 1769, nacía el geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador alemán. Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt  (Berlín, Alemania, 14 de septiembre de 1769- 6 de mayo de 1859). Es considerado como el padre de la Geografía moderna. Recibió una excelente educación en el castillo de Tegel y se formó intelectualmente en Berlín, Frankfurt...
Leer más...
0

LA MEDIA ANNATA, peculiar impuesto del Antiguo Régimen

La Media Annata era un tributo real ordenado por el rey Felipe IV por un decreto del año 1631. Consistía en el pago a la Hacienda Real de la mitad de los ingresos obtenidos en el primer año de todos los cargos y oficios. Incluía los cargos eclesiásticos y los de nombramiento real en cualquier organismo o institución, y en todos sus estados, es decir, casi fue el único impuesto general de la Monarquía Hispánica....
Leer más...
0

¿CUÁNTO GANABAN CON SUS TRABAJOS ALIMENTARIOS LOS ESCRITORES?

Ser escritor parece algo fabuloso. Te ganas la vida haciendo algo tan genial como escribir historias. Aunque, lo cierto, es que pocos escritores consiguen vivir únicamente de ello e incluso los grandes autores tienen que encontrar otra profesión con la que pagarse las lentejas mientras dedican sus horas libres a la escritura. En lista de sorprendentes profesiones con las que los escritores se ganaban la...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger