31mar2018
0

LA MONA DE PASCUA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La severa y rigurosa abstinencia que antiguamente caracterizaba al período de Cuaresma introdujo entre los cristianos la costumbre de bendecir el sábado santo todos los huevos recogidos desde el miércoles de ceniza para repartirlos entre los amigos el día de Pascua. En algunos lugares se pintaban de rojo (en recuerdo a la sangre derramada por...
Leer más...
30mar2018
0

LOS DULCES TÍPICOS DE SEMANA SANTA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Siguiendo con los alimentos que se consumen en estos días hablemos ahora de los dulces típicos de Semana Santa. Las torrijas, los pestiños, los buñuelos de cuaresma… Todos estos alimentos son ricos en azúcar y, por consiguiente, tienen muchas calorías. En Semana Santa se consumen alimentos...
Leer más...
29mar2018
0

NO SE PUEDE COMER CARNE EN SEMANA SANTA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Es muy curioso pero resulta que el Carnaval y la Semana Santa son dos fiestas relacionadas. El miércoles de ceniza da comienzo los 40 días de Cuaresma, donde se lleva una dieta de ayuno y sin carne. Pocos días antes tiene lugar la fiesta de Carnaval, que, aunque es popularmente conocida como fiesta de disfraces, alude a un preludio de...
Leer más...
28mar2018
0

LA BIBLIOTECA PROMUEVE LA INTEGRACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON SÍNDROME DE ASPERGER

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Dentro del proyecto ‘La biblioteca: integración e intergeneración’ que viene desarrollando la Biblioteca, unos 15 niños y niñas de entre 6 y 12 años y con síndrome de Asperger participaron el pasado viernes en una llamativa gymkhana literaria en las instalaciones de la propia sala de lectura. En primer lugar, los participantes conocieron primero...
Leer más...
0

LOS PASOS EN PROCESIÓN

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Los famosos pasos que vemos cada año en las miles de procesiones que se celebran en España encuentran también su origen en épocas pasadas. En el medievo se llevaban a cabo muchas funciones de teatro. Las famosas representaciones teatrales medievales que comenzaron en las Iglesias y después pasaron a exhibirse en las calles. Los actores...
Leer más...
27mar2018
0

EL CONEJO DE PASCUA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La Semana Santa también tiene sus platos y costumbres en distintas regiones de España. Desde el ajo arriero hasta la tradicional Mona de Pascua en el levante, que se come para celebrar el fin de la abstinencia de Cuaresma. ¿Pero cómo se celebran estas fechas fuera de nuestras fronteras? Hay dos tradiciones bastante extendidas, la de los...
Leer más...
26mar2018
0

¿POR QUÉ SE INDULTA A PRESOS DURANTE SEMANA SANTA?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Es otra de las curiosidades de Semana Santa más llamativas: cada año las cofradías proponen que se indulte a algunos presos por su buena conducta. ¿De dónde viene esta tradición? En realidad se debe a un supuesto milagro acaecido en la Málaga del año 1759, mientras estaba siendo...
Leer más...
25mar2018
0

¿POR QUÉ CADA AÑO SE CELEBRA LA SEMANA SANTA EN UNA FECHA DISTINTA?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Es una de las preguntas más recurridas en estas fechas y, aunque probablemente ya hayas escuchado la respuesta alguna vez, son muchas las ocasiones en las que la gente acaba por inventarse la respuesta. Las fechas de la Semana Santa en realidad vienen dadas por el calendario lunar. ¿Por qué? Porque así se estableció por la iglesia en el año 325. Concretamente, durante...
Leer más...
24mar2018
0

“DAR LA MATRACA”

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La matraca es un instrumento de madera construido con una o dos mazas que forman una especie de aspas, y que cuando se hace girar produce un sonido que resulta bastante molesto. Se utilizaba en algunos conventos para llamar a maitines, y en muchos lugares se emplea aún en Semana Santa para anunciar los actos religiosos del Jueves y el...
Leer más...
23mar2018
0

II MERCADILLO DEL LIBRO Y OTROS OBJETOS DE SEGUNDA MANO

Abierto hasta el 16 de abril el plazo para participar en el II Mercadillo del Libro y otros objetos de segunda mano  La plaza de España de Gines acogerá el próximo sábado 21 de abril, entre las 11.00 y las 14.30 horas, la segunda edición del Mercadillo del Libro de Gines y otros objetos de segunda mano.  Se trata de una actividad organizada por la delegación de Cultura del Ayuntamiento a través...
Leer más...
0

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL CAPIROTE QUE LLEVAN LOS NAZARENOS?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } El gorro puntiguado o cucurucho de cartón que estiliza y cubre la figura de los nazarenos en las procesiones de Semana Santa, denominado capirote, tiene su origen en la época de la Inquisición. De hecho, a los condenados por el tribunal de la Inquisición de la Iglesia Católica en la Edad Media se les colocaba un gorro similar, que normalmente...
Leer más...
22mar2018
0

LA QUÍMICA DE LA FUMATA BLANCA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } ¿Qué queman para que el humo sea tan blanco y visible? Antiguamente, para producir el color negro de la fumata fallida se usaba carbón o alquitrán, mientras que para el humo blanco se disponía de paja fina. La química ha modificado ligeramente este arcaico sistema y actualmente se usan distintos productos químicos para distinguir la coloración...
Leer más...
21mar2018
0

CLUB DE LECTURA EN INGLÉS (II)

Hoy debatimos sobre dos cuentos: "Border Crossing" by Susan Thornton and "Entwined " by Brian Toby, de la compilación de The Best American Mystery Stories 2016 editada por Elizabeth George. "What you'll find in this volume are stories that demonstrate a mastery of plotting; stories that compel you to keep turning the pages because of plot and because of setting; stories that wield suspense like a sword;...
Leer más...
0

7 FRASES HECHAS DE ORIGEN RELIGIOSO

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } ¿De dónde viene la expresión "abogado del diablo"? ¿Por qué cuando alguien se muestra muy contento decimos que está "como unas pascuas"? ¿Qué tiene que ver la expresión "para más INRI" con la crucifixión de Jesús? Estas son algunas frases hechas muy conocidas de origen religioso cuyo significado deberías conocer. No tener oficio ni beneficio. Significa...
Leer más...
20mar2018
0

LOS HUEVOS DE PASCUA

h2.cjk { font-family: "Noto Sans CJK SC Regular"; }h2.ctl { font-family: "FreeSans"; }p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } El huevo es símbolo de nacimiento en numerosas civilizaciones. El ave Fénix, un mito surgido en Egipto, renacía de sus cenizas a partir de su huevo original. También representa la fertilidad en la cultura romana y de Oriente Medio anterior al crsitianismo, y regalarlo significaba...
Leer más...
19mar2018
0

¿QUÉ ES EL MIÉRCOLES DE CENIZA?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } El Miércoles de Ceniza es el día que comienza la Cuaresma en la tradición cristiana, es decir, el período de 40 días que precede a la Semana Santa. Este día, los cristianos reciben una cruz en la frente con las cenizas obtenidas al quemar las palmas usadas en el Domingo de Ramos el año anterior. Al imponer la ceniza, el sacerdote pronuncia las...
Leer más...
18mar2018
0

¿CUÁL ES EL ALIMENTO MÁS CONSUMIDO DEL MUNDO?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } El arroz es el alimento básico más consumido en el planeta. Su cultivo ocupa aproximadamente un 10% de las tierras fértiles. Este producto es una de las fuentes de energía y proteínas más baratas y abundantes. Por eso en algunos países como Indonesia, Bangladesh, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam, el arroz representa alrededor de tres tercios...
Leer más...
17mar2018
0

¿EXISTE EL FUEGO VALYRIO DE JUEGO DE TRONOS?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Con ese nombre como tal no, pero este implacable arma militar que aparece en una de las grandes series de ficción del momento, Juego de Tronos, existe. O mejor dicho, existió. En realidad se le conoce como fuego griego, ya que fueron estos quienes lo crearon para defender Constantinopla del asedio musulmán. Parece cosa de magia, pero...
Leer más...
16mar2018
0

¿POR QUÉ LOS ROMANOS COMÍAN TUMBADOS?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Los romanos, tan exquisitos en las artes culinarias, instauraron el hábito de comer acostados como símbolo de distinción social. Cuando un señor adinerado o poderoso recibía en casa, los invitados debían despojarse de sus sandalias y cambiar sus vestiduras por otras más cómodas. Esta costumbre condicionó la decoración de los comedores...
Leer más...
15mar2018
0

GRANDES TEÓRICOS DE LA BIBLIOTECOLOGÍA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Charles Ammi Cutter (1837–1903) Bibliotecario estadounidense. Sus aportaciones a la Bibliotecología lo sitúan como una figura clave del siglo XIX junto a su compatriota Melvil Dewey. Es el creador de los principios teórico-prácticos que desembocarían en la creación de los listados de encabezamientos de materia de bibliotecas( o LEMB). Melville Louis...
Leer más...
14mar2018
0

FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE (1928–1980), EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Hoy se cumplen 90 años de su nacimiento y 38 de su muerte Tan tan tan tan tan, tan tan tan tan tan… Miles de niños españoles crecimos con esta sintonía como telón de fondo. Era la banda sonora del programa de Félix Rodríguez de la Fuente: ‘El hombre y la tierra’. De su mano, aprendimos a amar a los animales y a tomar conciencia de la...
Leer más...
13mar2018
0

JAN (1939), EL DIBUJANTE DE SUPERLÓPEZ

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Junto con Francisco Ibáñez, padre de Mortadelo y Filemón, Jan es uno de los más célebres autores de la llamada Escuela Bruguera (en honor a la vieja editorial del mismo nombre), junto con Escobar, Peñarroya, Jorge, Cifré o Raf. Por su trayectoria, Jan recibió el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona en 2002. A finales de 2015 rechazó...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger