30abr2016
0

ERNESTO SABATO (1911 – 2011)

Autor de novelas como Sobre héroes y tumbas o El túnel y diferentes ensayos como Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas, entre otros, fue un gran luchador contra la dictadura argentina y estaba considerado como uno de los grandes de la literatura latinoamericana, no sólo por sus novelas, sino también por su amplia obra ensayística sobre la condición humana. Su visión existencialista —reflejada en...
Leer más...
29abr2016
0

ALFRED HITCHCOCK (1899 – 1980)

Director de cine británico, llamado "el mago del suspense". Fue pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Tras una exitosa carrera en el cine británico en películas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra, Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939. A lo largo de una carrera...
Leer más...
28abr2016
0

FRANCIS BACON (1909 – 1992)

Pintor inglés de origen irlandés, de estilo muy personal que algunos han definido como figuración expresionista. Su estilo figurativo idiosincrásico, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional, presentaba una considerable ambivalencia. Realizó algunas de las pinturas más impactantes y desgarradoras del arte contemporáneo, sin embargo, su enigmática obra...
Leer más...
27abr2016
0

¿SABÍAS QUE...?

Una de cada 100 personas en el mundo ven sonidos o huelen colores. Creemos que la sinestesia es un defecto en la percepción porque creemos que nuestros sentidos se comportan como compartimentos-estanco. Sin embargo, no es así: se ha demostrado que si escuchamos ciertos sonidos se potencia el sabor dulce de un alimento. Las personas que tienen esta rara condición llamada sinestesia ven sonidos,...
Leer más...
26abr2016
0

¿DE DÓNDE VIENEN LOS FUEGOS ARTIFICIALES?

Nacieron en Oriente y la leyenda cuenta que se utilizaban para espantar monstruos. Proceden de China, como la pólvora, imprescindible para encenderlos. Allí se conocían al menos desde el siglo VII, pero su historia podría datar de mucho más atrás: en tiempos remotos existía la costumbre entre los viajeros de hacer explotar cañas de bambú para, con el sonido obtenido, espantar a los shan, legendarios...
Leer más...
25abr2016
0

CELEBRAMOS POR TODO LO ALTO EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Comenzamos con la puesta en escena por parte del alumnado del IES El Majuelo de un llamativo baile de “Bollywood”, una coreografía que los asistentes pudieron disfrutar en varios pases diferentes a lo largo de la mañana. La Academia ELI llevó a cabo poco después un cuentacuentos en inglés en el que los pequeños pudieron acercarse a distintas historias en lengua anglosajona a través de juegos...
Leer más...
0

CERVANTES EN LA HEROICA BATALLA DE LEPANTO

En el estrecho brazo de mar que se extiende enfrente de la localidad griega de Naupacto se libró la batalla de Lepanto, en la que combatió el autor del Quijote. Quizás el nombre de Náfpaktos, o Naupacto, no nos diga nada a priori. Pero si llamamos a este pueblo griego por su otro nombre, Lepanto (en italiano), la cosa cambia. Y es que en las aguas del puerto de esta villa costera se desarrolló la famosa...
Leer más...
24abr2016
0

DANIEL DEFOE (1659 – 1731)

Periodista, poeta y escritor británico, creador de Robinson Crusoe, obra publicada en 1719 y basada en parte de la vida del marino Alexander Selkirk, que había sido abandonado en una isla del archipiélago Juan Fernández, frente a las costas de Chile, por discutir con el capitán del galeón "Cinque Ports". En 1722 publicó la novela picaresca Moll Flanders. Defoe fue uno de los primeros cultivadores de la...
Leer más...
23abr2016
0

CLAUSURA DÍA DEL LIBRO

UNA BUENA TERTULIA ACOMPAÑADA DE UN CAFÉ ...
Leer más...
0

HOY, DÍA DEL LIBRO

¡ÚNETE A NUESTRA FIESTA! ...
Leer más...
22abr2016
0

JEAN LOUIS RACINE (1639 - 1699)

Dramaturgo francés, considerado el mejor escritor de teatro clásico de su país, se ganó un lugar entre los escritores más famosos de la época, como Molière o Pierre Corneille. Entre sus obras destacan seis grandes tragedias, adaptaciones de obras griegas y romanas: Andrómaca, Británico, Berenice, Mitrídates, Ifigenia en Áulide y Fedra...
Leer más...
21abr2016
0

RÓMULO Y REMO: EL NACIMIENTO DE ROMA

Entre la historia y la leyenda La historia de los orígenes de Roma se pierde entre las brumas de la leyenda. Sus humildes comienzos no debieron distinguirse mucho de los de tantas ciudades de la región del Lacio. Pero con el tiempo, los antiguos historiadores romanos pensaron que la ciudad escogida por los dioses para convertirse en dueña del mundo debía tener un origen heroico, que adornaron con infinidad...
Leer más...
20abr2016
0

AVISO DE HORARIO

PARA QUE LO TENGÁIS EN CUENTA ...
Leer más...
0

VIDA COTIDIANA EN LA VILLA Y CORTE EN LA ÉPOCA DE CERVANTES

Al amparo de la noche, bandas de facinerosos, algunas compuestas por soldados prófugos, asaltaban a los transeúntes para robarles. Hubo bandidos de ilustre linaje que mostraban piedad a su manera, como el llamado “Eusebio de la devoción de la Cruz”, que tras despojar de sus bienes a sus víctimas las mataba y las enterraba, poniendo siempre una cruz sobre las exiguas sepulturas. Pese a tanta violencia, el...
Leer más...
19abr2016
0

CELEBRACIÓN DÍA DEL LIBRO

El sábado 23 de abril celebraremos el Día del Libro en la Plaza de España a partir de las 10.30h. Tendremos actividades para toda la familia: talleres, gymkhana, cuentacuentos en inglés, stands de venta de libros y ¡muchas sorpresas más!  Por la tarde tendrá lugar el encuentro con el autor Daniel Blanco en la antigua Biblioteca a las 18h. ¡Ven y celebra con nosotros este día! ...
Leer más...
0

HILDEGARDA DE BINGEN, LÍDER DE LA LIGA DE LAS MUJERES EXTRAORDINARIAS

Si hiciéramos un casting de la mujer más completa de la Historia, Hildegarda de Bingen ganaría por goleada. Pero una vez más, la historia de las mujeres es la historia silenciada. No era fácil para una mujer destacar en la sociedad del siglo XII, aunque Hildegarda de Bingen logró ser abadesa, mística, teóloga, científica, médica, música, escritora... y vivir 50 años plenos. Además, su fama de visionaria,...
Leer más...
18abr2016
0

HARRIET QUIMBY (1875 - 1912)

Esta intrépida aviadora americana se convirtió en la primera mujer en cruzar el Canal de la Mancha, tripulando su moderno monoplano (fabricado por el pionero francés de la aviación Louis Bleriot), a través de una espesa niebla desde las costas de Dover, en Inglaterra, hasta las playas de Hardelot, en Francia. Falleció en julio de 1912 en un accidente aéreo. A pesar de que Quimby vivió sólo hasta la edad...
Leer más...
17abr2016
0

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ (1927 - 2014)

Gabriel José de la Concordia García Márquez, más conocido como Gabriel García Márquez (y familiarmente y por sus amigos como Gabito – por su apócope Gabo), fue un escritor y periodista colombiano, Premio Nobel de Literatura en 1982, creador de obras clásicas como Cien años de soledad (novela cumbre del denominado "realismo mágico", que colocó la narrativa hispanoamericana en primera línea de la literatura universal),...
Leer más...
16abr2016
0

CHARLES CHAPLIN (1889 - 1977)

Actor cómico del cine mudo, conocido por su interpretación de Charlot, también fue productor y guionista cinematográfico. Considerado un símbolo del humorismo y el cine mudo, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial. Obtuvo múltiples reconocimientos y nominaciones: recibió el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972, fue candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, nombrado caballero...
Leer más...
15abr2016
0

JEAN-PAUL SARTRE (1905-1980)

El filósofo, escritor, dramaturgo francés y exponente del existencialismo y del marxismo humanista rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964 alegando en una carta dirigida a la Academia Sueca que tenía por regla declinar todo reconocimiento o distinción pues los lazos entre el hombre y la cultura debían de desarrollarse directamente, sin pasar por las instituciones y que tenía la obligación de comportarse...
Leer más...
14abr2016
0

SIMONE DE BEAUVOIR (París, 1908-1986)

Mujer memorable y una de las figuras intelectuales francesas más importantes y comprometidas de mediados del siglo XX como novelista, filósofa existencialista y feminista. Pensadora y novelista francesa, representante del movimiento existencialista ateo y figura importante en la reivindicación de los derechos de la mujer. Originaria de una familia burguesa, destacó desde temprana edad como una alumna...
Leer más...
13abr2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1943 coincidiendo con el 200 aniversario de su nacimiento, en Washington DC (EE.UU.), se inaugura el Thomas Jefferson Memorial, uno de los monumentos a los presidentes de los Estados Unidos dedicado a Thomas Jefferson, uno de los Padres Fundadores de la nación y tercer presidente. (Hace 73 años). 1742 en Dublín (Irlanda), se estrena "El Mesías", una meditación sobre la vida de Cristo, del gran compositor...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger