
A
Walter Lantz se le ocurrió este personaje durante su viaje de luna
de miel: un
día mientras llovía, escuchó un insistente pájaro carpintero que
no dejaba de taladrar su techo; molesto, salió fuera de la casa y
arrojó una piedra para espantarlo, cosa que logró no sin que antes
el ave emitiera un grito muy particular que fue el que dio origen a
la risa estridente y característica de este personaje.
El
creador presentaba cada episodio en su oficina y mostraba a los
espectadores como se hacía cada historieta, enseñando los objetos
primarios para crearlas, como la pintura cels y los storyboards.
En
la década de 1940, la personalidad del Pájaro Loco era
decididamente extrovertida, alocada y desinhibida, abrumando a su
ocasional adversario con bromas, gags, y chistes, todos en rápida
sucesión y adornados con la risa característica del personaje.
Estos rasgos y el realismo de sus historias cómicas le valieron gran
popularidad entre el público, pero las "locuras" del
personaje debieron ser paulatinamente reducidas a partir de la década
de los 50 cuando el Pájaro Loco empezó sus apariciones televisivas
y sus directores debían cumplir las normas federales de protección
a los menores: las manifestaciones (o insinuaciones) de violencia,
tabaco, alcohol o sexo casi desaparecieron.

Posee,
posiblemente, la risa más famosa en la historia de los dibujos
animados, es inconfundible su «¡jejejejéje!». Es muy
rápido, imprevisible, revoltoso, alocado, estrepitosamente divertido
y extremadamente identificable.
Este
personaje fue considerado en EE.UU. como el más políticamente
incorrecto y audaz de su tiempo. En una época en que las historietas
intentaban promover un mensaje positivo o educativo, el Pájaro Loco
rompía tabúes; en sus historietas había insinuación sexual y un
consumo desenfrenado de tabaco y alcohol.
En
su segunda etapa llegó a España más moderado; cambió su aspecto
físico, pero rompiendo también los moldes establecidos en las
historietas animadas que se pasaban por TVE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario