31mar2016
0

WALT WHITMAN (1819 – 1892)

Poeta estadounidense y padre del "verso libre", su trabajo influyó enormemente la literatura de su país. Se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Hojas de hierba es su obra más extensa y deliciosa que fue modificando y escribiendo a lo largo de su vida, muy controvertida en su tiempo y descrita como obscena por su abierta s...
Leer más...
30mar2016
0

TENNESSEE WILLIAMS (1911 – 1983)

Thomas Lanier Williams III, dramaturgo estadounidense más conocido como Tennessee Williams, ganó el Premio Pulitzer de teatro en 1948 por Un tranvía llamado Deseo, y en 1955 por La gata sobre el tejado de zinc caliente. Además de estas dos obras recibieron el premio de la Crítica Teatral de Nueva York: El zoo de cristal (1945), y La noche de la iguana (1961). Su obra La rosa tatuada (1952) (dedicada...
Leer más...
29mar2016
0

MARQUÉS DE SANTILLANA (1398 – 1458)

Íñigo López de Mendoza, más conocido literariamente como el Marqués de Santillana. Figura ilustre en la sociedad y la literatura castellana durante el reinado de Juan II de Castilla, se le recordará principalmente por sus serranillas, decires y canciones, donde se pueden observar toda la sencillez y el encanto de estos poemas de arte menor que tratan del encuentro entre un caballero y una campesina.&...
Leer más...
28mar2016
0

NOVALIS (1772 – 1801)

Seudónimo de Friedrich Leopold von Hardenberg. Poeta lírico alemán, prosista y filósofo místico del romanticismo temprano. Algunas obras, de su escasa producción, son las inmortales Himnos a la noche, Cantos espirituales y Analectas.&nbs...
Leer más...
27mar2016
0

EMILY DICKINSON, LA POESÍA ENCERRADA

De indiscutible peso en el canon occidental, a Emily Dickinson (1830-1886) el éxito no la visitó en vida. Es común hablar de su encierro, de su escritura desatada (temporadas en que escribía 300 poemas al año) y de su aversión a publicar: murió con apenas siete poemas publicados con seudónimo y dejó en casa cientos de cuadernos, con apuntes, diarios y cartas. Aunque los conocidos de Dickinson probablemente...
Leer más...
26mar2016
0

ESPRONCEDA (1808 – 1842)

José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado, conocido escritor del Romanticismo y considerado el más destacado poeta romántico español a causa de su estilo "byroniano". De su pluma saldrán gran cantidad de poemas cortos a los que llamará "Canciones", inspirados en personajes marginados de la sociedad, entre los que cabe destacar Canción del pirata o el poema Desesperación, obra pesimista...
Leer más...
25mar2016
0

ARETHA FRANKLIN (25 de marzo de 1942)

Conocida como como «Lady Soul» (la Dama del Soul) o «Queen of soul» (la Reina del Soul), introducirá el "Gospel" de las iglesias negras en el mundo del espectáculo. A mediados de la década de 1960 se consolidó como estrella femenina del soul, algo que usó en favor de los derechos raciales en Estados Unidos, siendo un elemento influyente dentro del movimiento racial y de la liberación femenina. En 1987, Franklin...
Leer más...
24mar2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1965 millones de americanos ven, durante una retransmisión en directo, lo que se siente al impactar con la Luna, gracias a las cámaras instaladas en el interior de la sonda espacial "Ranger 9", que se ha precipitado en el cráter Alfonsus, cercano al centro de la cara visible de nuestro satélite. (Hace 51años). 1882 en Berlín, Alemania, el médico alemán Robert Koch anuncia el descubrimiento...
Leer más...
23mar2016
0

WALTER LANTZ, DIBUJANTE Y CREADOR DEL SIMPÁTICO "PÁJARO LOCO"

A Walter Lantz se le ocurrió este personaje durante su viaje de luna de miel: un día mientras llovía, escuchó un insistente pájaro carpintero que no dejaba de taladrar su techo; molesto, salió fuera de la casa y arrojó una piedra para espantarlo, cosa que logró no sin que antes el ave emitiera un grito muy particular que fue el que dio origen a la risa estridente y característica de este personaje. El creador...
Leer más...
22mar2016
0

JOHANN WOLFANG VON GOETHE (1749 – 1832)

Escritor romántico considerado el más importante poeta alemán de todos los tiempos. Su obra, que abarca géneros como la novela, la poesía lírica, el drama e incluso controvertidos tratados científicos, dejó una profunda huella en importantes escritores, compositores, pensadores y artistas posteriores, siendo incalculable en la filosofía alemana posterior y constante fuente de inspiración para todo tipo...
Leer más...
21mar2016
0

ALFONSINA, LA POETA QUE ABRAZÓ EL MAR

Alfonsina Storni (1892-1938) forma parte de esa constelación de poetas suicidas, con Anne Sexton, Sylvia Plath, Alejandra Pizarnik o Virginia Woolf. Visitó España en los años 30 y se carteó con el aragonés Julio Cejador y Frauca. Durante muchos años, la crítica literaria solía considerar a Gabriela Mistral, a Juana de Ibarbourou y a Alfonsina Storni como las tres grandes poetas de Sudamérica. Ahora la...
Leer más...
20mar2016
0

DE AUTORES

Un día como hoy en... 1828 nace en Skien (Noruega) el dramaturgo Henrik Ibsen. Peer Gynt (escrita en verso) y Casa de muñecas (novela) son sus obras más universales. (Hace 188 años). 1809 viene al mundo en Mirgorod, cerca de Soróchintsi, antes Rusia y ahora Ucrania, Nikolái Vasílievich Gógol, fundador junto a Puschkin de la literatura nacional rusa y autor de obras satíricas y...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger