30nov2015
0

EFEMÉRIDES

En 1835 nace en Florida (Missouri, EE.UU.) Samuel Langhorne Clemens, que será conocido como Mark Twain, humorista y escritor estadounidense autor de "Las Aventuras de Tom Sawyer" y "Las Aventuras de Huckleberry Finn". (Hace 179 años). En 1667 nace en Dublín Jonathan Swift, escritor irlandés, autor de la obra satírica "Los viajes de Gulliver".(Hace 347...
Leer más...
29nov2015
0

EL CARTERO INCA

Todo imperio que se precie y que quiera mantenerse en el tiempo necesita controlar a su población y estar informado. Estas premisas las tuvieron muy claras los incas desde un primer momento, estableciendo un funcionariado especializado para poder gobernar un territorio tan grande y tan alejado entre sí. Por ello, para estar informados e informar, los emperadores incas concibieron un sistema de correos que...
Leer más...
28nov2015
0

¿SABÍAS QUE...?

Según una leyenda china, el paraguas fue inventado por Lu Mei, una joven que había retado a su hermano a idear algo que les protegiese de la lluvia. En una noche, Lu Mei construyó un bastón del que pendían 32 varillas de bambú cubiertas de tela.   Lo cierto es que el paraguas ya existía en China en el siglo XI a. C. De allí pasó a Egipto y Grecia, donde fue usado como sombrilla. Tras la caída...
Leer más...
27nov2015
0

10 FRASES DE NELSON MANDELA

Nelson Mandela, nacido el 18 de julio en Sudáfrica, recibió más de 250 premios a todos los niveles entre los que destaca el Premio Nobel de la Paz de 1993. Recogemos algunas de sus frases más significativas: "Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí". "Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre...
Leer más...
26nov2015
0

CLUB DE LECTURA EN ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

Ayer tuvo lugar el primer encuentro del Club de Lectura en Español para Extranjeros en el que los miembros inscritos disfrutaron de un animado debate, tras la posterior lectura de "El misterio Velázquez" de Eliacer Cansino.  El grupo, bajo la coordinación de las monitoras Paz Sanz y Marta Sobrino, se creó con el objetivo de  fomentar la lectura en español y de autores españoles entre comunidades...
Leer más...
0

12 FRASES DE PABLO NERUDA

Descrito por Gabriel García Márquez como "el poeta más importante del siglo XX en cualquier idioma", el chileno Pablo Neruda (de nombre real Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) fue, además de escritor, un destacado activista político, diplomático y militante comunista, que vivió un tiempo en el exilio. En 1971 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. En el aniversario de su nacimiento, le rendimos...
Leer más...
25nov2015
0

¡HORA DE SENTARSE A COMER!

Los banquetes han ido evolucionando según la época histórica. Si griegos y romanos reposaban en triclinios, en Oriente se ornamentaban las mesas con profusión. La cubertería, en la mesa real y noble, se impone en el siglo XVI, y en el XVII llega a la alta burguesía europea, aunque no entra en las casas rurales hasta el XIX. Desde la madera –que aún se conserva en los palillos orientales como la más eficaz...
Leer más...
24nov2015
0

TENER MÁS CUENTO QUE CALLEJA

Uno de los signos lingüísticos con más solera de nuestro país son los refranes, y es que no hay mayor variedad de sabiduría popular que en el refranero español. Son frases cargadas de significado, en ocasiones no exentos de ironía o de chanza, normalmente provenientes de un suceso histórico. Seguro que todos nosotros utilizamos algunos de ellos en nuestro día a día, y nuestras abuelas más aún, así que...
Leer más...
23nov2015
0

LOS SIMPSON

LOS SIMPSON en inglés, The Simpsons, es una  serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bert, Lisa y Maggie Simpson)...
Leer más...
22nov2015
0

DE MÚSICA

La música es algo sin lo que prácticamente no puede vivir nadie. No importa que algunas personas sientan preferencia por un género en particular, un cantante o una banda; esta siempre será algo que se haga presente en cada parte del mundo, para acompañar momentos que son de lo más variados. Y se ha vuelto tan cotidiana que probablemente, nunca te hayas preguntado lo que se oculta detrás de ella más allá del...
Leer más...
21nov2015
0

ESTAR EN BABIA

La expresión ‘estar en Babia’ es sinónimo de estar distraído o ausente y debe su origen a una importante comarca de la provincia de León llamada Babia. Durante la Edad Media la realeza y las clases más altas acudían a pasar sus periodos vacacionales y disfrutar de una buena cacería, debido a la abundancia de presas que por allí habitaban. Era un sitio idóneo como lugar de reposo,...
Leer más...
20nov2015
0

¿SABÍAS QUE...?

El término ‘calendario’ proviene etimológicamente del vocablo en latín ‘calendarĭum‘ que era el nombre con el que la Antigua Roma se le llamaba al libro donde se anotaba la contabilidad. Y es que el mencionado ‘calendarĭum’ provenía a su vez del término ‘kalendae’ (calendas) con el que se designaba al primer día del mes romano y, por tanto, al día en que estaba estipulado efectuar los...
Leer más...
19nov2015
0

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL GIN-TONIC?

Muchos son los que celebran el ‘International Gin & Tonic Day’ (Día internacional del gin tonic) el 19 de octubre, aunque otros lo hacen el 9 de abril, una jornada dedicada al combinado más popular y consumido en los últimos años. Los expertos dicen que existen centenares de formas de realizar un buen gin tonic, tantas como combinaciones de diferentes ginebras y tónicas hay. Pero...
Leer más...
18nov2015
0

¿De dónde surge llamar ‘romería’ a las peregrinaciones a un santuario?

Hoy en día estamos acostumbrados a ver imágenes correspondientes a una romería que consiste en una gran afluencia de personas que se dirigen a una ermita o santuario para venerar a alguna Virgen o Santo.  Muchas son las que se realizan en las que predomina el ambiente festivo y donde se come, bebe, canta y baila mientras se realiza tal peregrinación. Tras promulgarse...
Leer más...
17nov2015
0

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LAS 'TERTULIAS'?

Conocemos como tertulia a una reunión de personas que se han juntado con el fin de conversar alrededor de un tema, siendo éste, habitualmente, sobre algo relacionado con la cultura (obras literarias, teatro, cine, filosofía, pintura, ciencia…) España ha sido uno de los países donde la costumbre de reunirse en un café, local o cualquier tipo de círculo cultural, más se ha realizado y es precisamente...
Leer más...
16nov2015
0

LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS

La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes, es decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes. Sin tilde o acento diacrítico Con tilde o acento diacrítico aun - Adverbio (cuando ...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger