31oct2014

¿SABÍAS...?... ¿POR QUÉ LAS CALABAZAS SON EL SÍMBOLO DE HALLOWEEN?

¿POR QUÉ LAS CALABAZAS SON EL SÍMBOLO DE HALLOWEEN? Cuando los cientos de miles de inmigrantes irlandeses llegaron a los Estados Unidos a mediados del siglo XIX se encontraron que en su nueva tierra de acogida no se sembraban ‘nabos’, una hortaliza que era imprescindible para una de sus celebraciones: el “All Hallows Eve” (Víspera de Todos los Santos) una antiquísima y tradicional fiesta de origen...
Leer más...
30oct2014

LA BIBLIOTECA GALARDONADA

P { margin-bottom: 0.21cm; } La Biblioteca ha sido galardonada con el premio nacional “María Moliner”, que conceden el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y la Fundación Coca-Cola dentro de su XVI Campaña de Animación a la Lectura. El proceso de selección se ha llevado a cabo mediante el análisis de una serie de criterios: la claridad...
Leer más...
28oct2014

EN LA BIBLIOTECA

AL LLEGAR EL OTOÑO Y EL INVIERNO ...
Leer más...
27oct2014

MÁS NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA

MÁS LIBROS PARA LEER novela histórica en la Biblioteca ...
Leer más...
25oct2014

DÍA DE LA BIBLIOTECA

El viernes 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca. Recibimos a más de 150 escolares de 4 años de edad pertenecientes a los centros docentes del municipio Abgena, Maestro Antonio Reyes Lara, Ángel Campano, Nuestra Señora de Belén y Carmen Iturbide. Acompañados por sus profesores y algunos padres, participaron en un interesante encuentro con la escritora e ilustradora Ana Parejo Rodríguez.  Ana...
Leer más...
20oct2014

TALLER DE LECTURA PARA NIÑOS/AS

PLAZAS LIMITADAS MÁS INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA ...
Leer más...

VIAJE A MOGUER

PLAZAS LIMITADAS MÁS INFORMACIÓN EN LA BIBLIOTECA ...
Leer más...
17oct2014

MENS SANA IN CORPORE SANO

La expresión en latín clásico ‘Mens sana in corpore sano’, cuya traducción es ‘Una mente sana en un cuerpo sano’ está extraída de uno de los poemas satíricos escritos por el autor romano Décimo Junio Juvenal, a caballo entre los siglos I y II d.C. Concretamente pertenece a la Sátira X (línea 356) en el que la frase entera dice: ‘Orandum est ut sit mens sana in corpore sano’ (Debemos orar por una mente...
Leer más...

BEATRIZ DE DÍA

La trovadora, Beatriz de Día (1140-1175) Cuando en los siglos XI y XII surgieron en Francia las conocidas como cortes de amor y los famosos trovadores deleitaron a su público con cantos al amor cortés, un grupo reducido de mujeres quiso seguir los pasos de aquellos poetas y escribir sus propios versos. Las trobairitz, o trovadoras, quisieron plasmar en su obra poética los sentimientos más profundos...
Leer más...
11oct2014

NOVEDADES

MÁS LIBROS = MÁS LECTURA ...
Leer más...
7oct2014

EDGAR ALLAN POE

Un día como hoy en 1849 falleció en la ciudad de Baltimore (EE.UU.) Edgar Allan Poe, escritor y poeta romántico estadounidense, gran maestro del relato corto y autor de narraciones tan conocidas como "Narraciones extraordinarias", "El cuervo", "El manuscrito hallado en una botella", "Los crímenes de la calle Morgue" y tantos otros. La causa exacta de su muerte nunca será aclarada, aunque todo apunta a...
Leer más...

7 de octubre de 1582

Se puede decir que este día de este año nunca existió ya que en Roma, el papa Gregorio XIII decretó el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano, y la noche del jueves 4 de octubre dio paso al viernes 15 de octubre, por lo cual el 7 de octubre de 1582 nunca existió en nuestro calendari...
Leer más...

CÓDIGO DE BARRAS

Hace 62 años en 1952 en EE.UU., los inventores Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver patentan el código de barras, invento que permite reconocer rápidamente un artículo en cualquier punto de la cadena logística pudiendo así inventariarse o consultar sus características...
Leer más...

¿SABÍAS QUE...?... El estetoscopio lo inventó un médico por vergüenza

El estetoscopio lo inventó un médico por vergüenza: El estetoscopio es un instrumento médico que sirve para escuchar los sonidos internos de los pacientes, (respiratorios, circulatorios, digestivos...). Al Doctor francés René Laennec la práctica de acercar la oreja al cuerpo del paciente le causaba estupor, se sonrojaba cada vez que tenía que hacerlo y se ponía especialmente nervioso cuando...
Leer más...
3oct2014

EFEMÉRIDES

1928 (hace 86 años): Nace en Nueva York, EE. UU., el ensayista visionario acerca de la revolución digital y la revolución de las comunicaciones, Alvin Toffler.  1226 (hace 788 años): Fallece en Asís (Italia) San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana que siempre predicó la necesidad de imitar la vida de Jesús, logrando seguidores con su celo evangélico, su consagración de la pobreza,...
Leer más...

HECHOS HISTÓRICOS

1990 (hace 24 años): Se vuelven a unir Alemania del Este y del Oeste finalizando así 45 años de división y de Guerra Fría. Como resultado de la II Guerra Mundial, Alemania se vio dividida entre los cuatro vencedores aliados: la Unión Soviética, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. En 1949, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia reunificaron sus zonas de ocupación y crearon la República Federal...
Leer más...

IR DE TIROS LARGOS

La expresión “ir de tiros largos” se aplica coloquialmente a alguien cuando va vestido elegantemente, con lujo y esplendor, supuestamente para asistir a algún acontecimiento especial. Pero ¿qué originó el uso de esta expresión? Antiguamente en España cada propietario de un carruaje tenía la potestad de elegir la cantidad de mulas o caballos que deseaba que tirasen de su carruaje, pero el rey y los nobles...
Leer más...
1oct2014

eBiblio Andalucía

PARA MÁS INFORMACIÓN PREGUNTA EN LA BIBLIOTECA ...
Leer más...

SOBRE ORTOGRAFÍA

'Hay', 'ahí' y 'ay' representan uno de los más populares quebraderos de cabeza que los hispanohablantes enfrentamos a menudo, especialmente en las escuelas. Por eso damos una breve explicación y una regla mnemotécnica que nos ayude a distinguir entre ellos y a utilizarlos correctamente: ...
Leer más...

UNOS POR OTROS TODOS CALVO

SEGÚN VIRIATO Aunque se atribuye la siguiente anécdota a Viriato, según los historiadores clásicos más bien parece un cuento o una historia narrada con el objetivo único de su moraleja, por lo que puede ser tan cierta como incierta. Tucci, nombre con el que se conocía a la localidad de Martos, en Jaén, era leal a Viriato por un tiempo para dejar de serlo y pasarse al lado romano y tornar de nuevo...
Leer más...

STEPHEN KING

LIBROS + PELÍCULAS Género: TERROR Stephen King es una constante máquina productora de historias de terror, de las cuales 43 han sido transformadas en películas, muchas de ellas galardonadas y éxitos de taquilla. Sin duda, ese don de activar los nervios de sus lectores ha hecho de King el indudable ‘padre de las novelas de terror’ que con sus obras maestras sigue poniendo la piel de gallina al mundo....
Leer más...

TOM CLANCY

Un día como hoy en 2013 falleció Thomas Leo Clancy Jr., escritor estadounidense de novelas policíacas de tema político, en un contexto de inteligencia militar. En la Biblioteca puedes leer dos de sus obras: Op-Center  Las fauces del tig...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger