31ago2018
0

EL MOTIVO POR EL QUE VEMOS PELÍCULAS DE TERROR

¿Te gusta ver películas de terror o miedo? La ciencia explica por qué tienes inclinación por este tipo de cine. Experimentos realizados por científicos locos, escenas de tortura, violencia sangrienta, zombis comiendo cerebros... lo que tienen en común todos estos sucesos son que probablemente forman parte de una película de terror donde las historias son oscuras y frecuentemente terribles....
Leer más...
30ago2018
0

¿SABÍAS QUE...?

Una noche de 1965, Keith Richards echaba una cabezada hasta que se despertó de repente. Algo rondaba en su cabeza mientras dormía. Una melodía surgida en sueños se convertiría en ‘Satisfaction’, el tema que catapultaría a la fama a los Rolling Stones. Richards dice que compuso ‘Satisfaction’ en sueños. Despertó durante unos segundos, grabó el riff en una cinta y volvió a quedarse dormido. Keith Richards...
Leer más...
29ago2018
0

10 CURIOSIDADES DE LOS LIBROS

1. Origen. La palabra libro proviene de “liber”, así llamaban los romanos a la parte interior de la corteza de los árboles con la que se construía el papel. 2. Títulos. Los primeros libros no llevaban un título, por lo que eran nombrados de acuerdo con las primeras palabras con las que empezaban el texto. 3. Capital. Anualmente la Unesco reconoce a una ciudad como la capital mundial del...
Leer más...
28ago2018
0

LA PRECOZ EVA BARTOK

Un caso especial es el de la actriz Eva Bartok (1927-1998), pues solo tenía 15 años cuando se casó por primera vez y, ha declarado además, que sus tres primeros matrimonios no fueron consumados. El primero lo contrajo con un oficial alemán de las SS destinado en Hungría. El segundo fue una unión de conveniencia con el productor cinematográfico Alexander Paal para poder salir de Hungría....
Leer más...
27ago2018
0

EL MATRIMONIO MÁS CORTO DE LA HISTORIA

Esta unión ostenta el récord de ser la más corta de todas las de las estrellas del cine, si bien la más 'sonada' en este orden de cosas, fue la relativa a Jean Acker y Rodolfo Valentino, pues la primera abandonó al famoso astro del cine mudo la mismísima noche de bodas, alegando 'que no funcionaba bien y que era un buen amante... pero de la tranquilidad'. p { margin-bottom: 0.25cm;...
Leer más...
26ago2018
0

¿SABÍAS QUE...?

Harold Lloyd (1893-1971), la famosa estrella del cine mudo, muy popular por sus acrobacias y piruetas espectaculares, carecía de varios dedos de una mano... El actor llevaba un guante en dicha extremidad para ocultar su defecto pero esta minusvalía no le impedía en absoluto trepar por edificios o incluso quedarse colgado de las manecillas de un gigantesco reloj. p { margin-bottom: 0.25cm;...
Leer más...
25ago2018
0

¿SABÍAS QUE...?

  El arte es bueno para tu salud. Si te gusta asistir al teatro, al ballet, a los conciertos o a cualquier manifestación artística, te encantará saber que un boleto de admisión a uno de estos eventos es tu mejor receta para tu bienestar total. De acuerdo con un estudio llevado a cabo entre 50.000 adultos y publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health, asistir a una obra de teatro, un...
Leer más...
24ago2018
0

PICASSO Y EL MUSEO DEL PRADO

Por un decreto firmado por el entonces presidente de la Republica española, Manuel Azaña, con fecha del 19 de septiembre de 1936 Picasso fue director del Museo del Prado. Permaneció en el cargo hasta el final de la Guerra Civil, pero no llegó a ejercer. Nunca tomó posesión efectiva del cargo, como gestor le gustaba bromear, y tampoco fue destituido oficialmente. p { margin-bottom: 0.25cm;...
Leer más...
23ago2018
0

LA NATURALEZA MUERTA ENCIERRA UN MENSAJE

La naturaleza muerta se utilizó durante el Barroco para reflexionar sobre la fugacidad de los bienes terrenales y de la vida, especialmente en Holanda. No es un hecho casual. Este tipo de pinturas exponen un auténtico dilema moral que se planteaba en la sociedad de la época: como conciliar la riqueza y la abundancia con la austeridad que proclamaba la rigurosísima moral calvinista. Estos cuadros...
Leer más...
22ago2018
0

UNA NOVELA DE DOS FRASES

En 1962, el escritor polaco Jerzy Andrzejewski (1909-1993) publicó una novela acerca de la Cruzada de los Niños. El libro completo está escrito en una sola frase, cuyas primeras 40.000 palabras se suceden sin ser interrumpidas por ningún signo de puntuación. Se trata de la rara novela Las puertas del Paraíso, escrita en dos párrafos —uno de 180 páginas de largo y el segundo, de una sola línea—...
Leer más...
21ago2018
0

GUIDO DE AREZZO (995-1050) Y EL ORIGEN DE LAS NOTAS MUSICALES

Monje benedictino que ha pasado a la historia de la música como uno de los más importantes reformadores del sistema de notación musical. Se debe la fórmula que permite memorizar la entonación precisa de las notas del hexacordo mayor, cuya nomenclatura (ut o do, re, mi, fa, sol, la) extrajo de las sílabas iniciales de cada hemistiquio del himno de san Juan Ut queant laxis. Ut queant laxis Re sonare...
Leer más...
20ago2018
0

PIERO MANZONI (1933-1963), EL ARTISTA QUE ENLATÓ SUS EXCREMENTOS

En 1961, el artista conceptual irónico italiano vendió 90 latas llenas de sus propios excrementos. Cada lata contenía 30 grs. y costaba US$ 32, el equivalente de su precio en oro de ese año. Algunas de las latas de Manzoni tuvieron que ser abiertas por la mala calidad del envase y finalmente los museos y coleccionistas pudieron comprobar que dentro de las latas había realmente "Merde d´artiste"...
Leer más...
19ago2018
0

EL CURIOSO CASO DE BILLY TIPTON

El artista Billy Tipton, saxofonista y pianista reconocido en el mundo del Jazz de los años cuarenta y cincuenta, vivió durante treinta años como hombre. No obstante, cuando murió de repente, el personal médico de emergencias descubrió que en realidad era una mujer. Nació el 29 de diciembre de 1914, fue bautizada como Dorothy Lucille Tipton, se casó cinco veces y tuvo tres hijos adoptivos. p...
Leer más...
18ago2018
0

NEBRIJA, LA PRIMERA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL

El 18 de agosto de 1492 se publicó la Gramática Castellana de Antonio de Nebrija, el primer estudio de nuestra lengua y sus reglas. Antonio Martínez de Cala y Xarava (Lebrija, Sevilla, 1441-Alcalá de Henares, 1522), conocido como Antonio de Nebrija (nombre original de su localidad natal), fue uno de los más importantes humanistas españoles herederos del Renacimiento. El destacado lugar que...
Leer más...
17ago2018
0

¿SABÍAS QUE...?

Sigmund Freud aprendió el español para poder leer la obra de Cervantes, el Quijote. Además se encontraron cartas y documentación que hace pensar que parte de las teorias freudianas provienen del estudio de esta obra literaria. p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link {...
Leer más...
16ago2018
0

DE MÚSICA

Se ha calculado que si un copista transcribiera toda la obra musical de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) emplearía unos 25 años en completar la tarea, trabajando 10 horas por día. Mozart es el compositor más precoz y más rápido que ha existido. A la edad de trece años, durante un viaje a Nápoles con su padre, visitó Roma y allí escuchó el Miserere de Allegri en la Capilla Sixtina. Esta obra sólo podía...
Leer más...
15ago2018
0

¿QUIÉN HA ESCRITO EL MAYOR NÚMERO DE SINFONÍAS?

  El prolífico compositor y director de orquesta finlandés Leif Segerstam (nacido en 1944) tiene en su haber 215 sinfonías escritas. Además, su catálogo incluye 30 composiciones para cuarteto de cuerdas, 13 conciertos para violín, ocho para cello y cuatro para piano. Segerstam es una figura de la música orquestal contemporánea y conductor en jefe emérito de la Orquesta Filarmónica...
Leer más...
14ago2018
0

EL COMPOSITOR DE ÓPERA MÁS JOVEN

  El ruso Sergei Prokofiev (1891-1953) dio muestras de su genio a muy temprana edad: a los cinco años escribió su primera composición para piano. A los ocho años acudió a las funciones de la ópera Fausto del compositor Charles Gounod y El príncipe Igor del compositor Alexander Borodin, que lo impactaron de tal manera que al regresar a su casa escribió la música y el libreto de la ópera que tituló El...
Leer más...
13ago2018
0

LA PRIMERA PARODIA

En términos literarios se trata de una obra que imita o exagera el estilo de otros autores para ridiculizarlos. Aristófanes fue el primero en emplear este recurso en la obra de teatro Las Ranas, la primera en la que remedaba el estilo de Esquilo y Eurípides. En ella el dios de los infiernos realiza un concurso entre los mencionados, habitantes de aquel lugar, para ver quién merece volver a la...
Leer más...
12ago2018
0

PINTORESCO

Se trata de una categoría estética integrada a la teoría artística a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Desde la prespectiva crítica, los paisajes pintorescos estaban entre lo bello y lo sublime, pero no serenos ni inspiradores, irregulares, agradables a la vista, llenos de detalles interesantes. Entre los artistas pintorescos se incluía al inglés Thomas Girtin (1775-1802), y al francés...
Leer más...
11ago2018
0

¿SABÍAS QUE...?

El concepto "realismo mágico" lo creó el venezolano Arturo Uslar Pietri (1906-2001), quien no sólo es señalado como el creador del término, sino también uno de los precursores con la publicación de su primera novela de realismo mágico "Las lanzas coloradas" (1931). El autor se refirió a este fenómeno literario como un redescubrimiento del mestizaje americano. El prestigio de Uslar Pietri en...
Leer más...
10ago2018
0

¿SABÍAS QUE...?

La primera mujer en ganar el Nobel de literatura fue la escritora sueca Selma Lagerlöf (1858-1940), y obtuvo el reconocimiento en 1909. Entre sus obras, las más destacadas son Gösta Berlings Saga (1891), su primera novela considerada ejemplo del neorromanticismo sueco; Jerusalem (1901), que retrata la vida de inmigrantes suecos en Palestina, y el libro de cuentos para niños Las maravillosas...
Leer más...
9ago2018
0

JUGUETES CIENTÍFICOS

Juguetes nacidos gracias a la ciencia. Algunos son extremadamente conocidos (como el cubo de Rubik) pero otros no lo son tanto. Hacemos un repaso a los 10 juguetes científicos más populares. El 5 de mayo del 2018, un joven australiano llamado Feliks Zemdegs rompía el récord del mundo de cubo de Rubik consiguiendo resolver el famoso rompecabezas de colores en tan solo 4.22 segundos. A sus 22 años, Zemdegs...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger