Escritor
influyente de la literatura universal, a pesar de no contar con una
obra muy extensa. Es autor de El
proceso,
Carta al padre
y La
metamorfosis,
entre otras. Su obra está llena de temas y arquetipos sobre la
alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos
entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas,
laberintos de burocracia, y transformaciones místicas. Su peculiar
estilo literario ha sido comúnmente asociado con la filosofía
artística del existencialismo —al que influenció— y el
expresionismo. Estudiosos de Kafka discuten sobre cómo interpretar
al autor, algunos hablan de la posible influencia de alguna ideología
política antiburocrática, de una religiosidad mística o de una
reivindicación de su minoría etnocultural, mientras otros se fijan
en el contenido psicológico de sus obras. Sus relaciones personales
también tuvieron gran impacto en su escritura, particularmente su
padre (Carta
al padre),
su prometida Felice Bauer (Cartas
a Felice)
y su hermana (Cartas
a Ottla).
El término kafkiano
se usa para describir situaciones insólitas, por lo absurdas y
angustiosas como las que se encuentran en sus libros. Solo unas pocas
de sus obras fueron publicadas durante su vida. La mayor parte,
incluyendo trabajos incompletos, fueron publicados por su amigo Max
Brod, quien ignoró los deseos del autor de que los manuscritos
fueran destruidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario