
Siempre quedan sentimientos implantados indefinidamente junto con el recuerdo del libro, esa pequeña secuela por la que has de esperar varios días para continuar leyendo.
Entonces, tienes riesgo de sufrir una resaca literaria cuando terminas un libro que de verdad te encantó y le tomaste un cariño diferente a otros libros que has leído, ya sea porque:
a) te hizo llorar,
b) te hizo reír,
c) te hizo reflexionar sobre las frases que te sacudieron,
d) te enfadaste con los personajes de forma personal, o
e) todas las anteriores
Los síntomas son:
1) falta de atención/concentración con el nuevo libro
2) dificultad para iniciar otro libro
3) meditar el final del libro hasta el punto de la locura
Con la resaca literaria la mente está ocupada tratando de asimilar lo que ha sucedido en el libro, intentando encontrarle un sentido o simplemente atrapado/a por la historia aún.
Supongo que a todo auténtico lector le ha pasado, ¿me equivoco?