Este
mes leemos “Rimas” de Gustavo Aldolfo Bécquer.

El
poeta supo plasmar en su obra sus múltiples contradicciones. Aborda
temas como el sueño y la razón, la idea y la palabra, la mujer
ideal y la mujer carnal o la aristocracia y el pueblo.
Simplificando
mucho el conjunto de motivos poéticos manejados en las Rimas,
podrían destacarse cuatro temas frecuentes o bloques: «la poesía
como inspiración innata, el amor esperanzado y gozoso, el fracaso
amoroso, y la soledad que lleva al pesimismo». Otros
elementos característicos son
la temática del
insistente binomio «amor/traición» y su «aparente sencillez
expresiva», huyendo de la rima rica y consiguiendo una musicalidad
interna nueva en el verso. En su aspecto formal (métrica y
rima) es refrescante e innovadora la abundancia de rima asonante y
versos libres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario