El
19
de diciembre de 1843 en
Inglaterra, Charles Dickens publica por
Chapman & Hall
su conocida obra "Cuento
de Navidad", novela
corta que
consiguió un inmediato éxito y el aplauso de la crítica. Adaptado
en numerosas ocasiones al cine, al teatro, la televisión y otros
medios.
Encarcelado
su padre por deudas, este autodidacta escritor británico (1812 –
1872) entró
a trabajar con
10 años de edad
en una fábrica de calzados, donde conoció las duras condiciones de
vida de las clases más humildes, a cuya denuncia dedicó gran parte
de su obra. Años
más tarde consiguió
empleo como pasante de abogado, pero aspiraba ya a ser dramaturgo y
periodista; aprendió
taquigrafía y, poco a poco, consiguió ganarse la vida con lo que
escribía.

La
novela se divide en cinco capítulos denominados "estrofas",
en consonancia con el título del libro. Y
es
un cuento
navideño
perfecto para educar a los niños en el valor de la amabilidad y la
generosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario