Este
mes leemos “Casa
de muñecas”
de Henrik
Ibsen.
Obra
de teatro breve que retrata la condición de la mujer casada en la
sociedad europea del siglo XIX. Nora, la protagonista, es una ama de
casa entregada a su marido y a sus dos hijos e hija, una mujer de
apariencia infantil, caprichosa y malgastadora. Todo cambia cuando se
ve envuelta en una serie de situaciones y hechos que le abocan a
plantearse su lugar. Su existencia ha estado guiada para y según las
normas e ideas de los hombres de su vida –su padre y su marido
después–, manejada como una muñeca por los deseos de ellos. De
ahí el título de la obra que simbólicamente hace referencia a las
mujeres que ceden su propio camino para entregar su vida en pro de
otros y se ven sometidas al capricho de los hombres.
Escrita
y representada por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX, fue
un escándalo: un acto de rebeldía tal por parte de una mujer era
inconcebible en la sociedad burguesa europea, y a causa de esto,
Nora, la protagonista, se convirtió en una heroína de las
feministas, dando lugar a un movimiento conocido como el "noraísmo".
Con
la colaboración del CAL (Centro Andaluz de las Letras).
No hay comentarios:
Publicar un comentario