1.-
La
flor más grande del mundo es la
Armorphophallus titanum.
El ejemplar vivo más grande alcanzó 2,74 metros de altura. Dicen de
ella que tiene aspecto de pene y olor a cadáver o carne podrida, de
ahí que también se denomine “flor cadáver”. Lo cierto es que
su aspecto es asombroso y extravagante. Es originaria de las selvas
tropicales de Sumatra (Indonesia), puede superar los 3 metros de
altura, los 75 kg de peso y tan solo vive durante 3 días. En ardua
competencia se encuentra la planta Rafflesia arnoldii, natural de los
bosques húmedos de Indonesia que desarrolla la segunda flor más
grande del mundo. La flor puede medir hasta casi un metro de diámetro
y pesar 11 kg.
2.-
La
flor más pequeña del mundo es la Wolffia Angusta.
Llamada
también la lenteja de agua australiana, la Wolffia Angusta es sin
duda la flor más pequeña del mundo. Es una de las plantas más
raras que existen; es acuática y se parece a pequeñas motas de
harina de maíz flotando en el agua. Mide de 0,6 a 0,9 mm de largo y
de 0,2 a 0,5 mm de ancho. Un tamaño sin duda minúsculo para una
planta.

4.-
El
árbol más pequeño que existe es el Salix herbacea.
El
sauce enano, Salix herbacea, mide apenas 6-8 cms y es por ello el
árbol más pequeño del mundo. Así, en contraposición a las
secuoyas, esta es la especie más común de un grupo de sauces
miniaturas que puede crecer de 1 a 8 cms de altura, tiene hojas
redondeadas, brillantes y anchas y puede sobrevivir en ambientes
ártico y subártico.

6.-
El
organismo vivo más grande del mundo es
el Hongo de Miel.
Ni ballenas ni nada similar Se trata de un humilde aunque
grandilocuente hongo, el Hongo de Miel o Armillaria ostoyae. Este
hongo de Armillaria vive sobre los árboles o arbustos leñosos. El
más grande del mundo vive en el Parque Nacional de Malheur, Oregón
(EE.UU.) tiene más de 2.400 años de edad y una extensión de casi
900 hectáreas. Es comestible pero no lo recomendamos por su sabor.
Se trata de un auténtico asesino de árboles que entra a través de
las raíces de los árboles y se los va comiendo poco a poco; una vez
muerto, el hongo, también llamado “Monstruo de Oregón”, sigue
alimentándose del “cadáver” del árbol.

8.-
El
lugar más frío de la Tierra es la
Antártida.
El lugar más frío de la Tierra está a -93ºC. Se trata del punto
más gélido de la Tierra, localizado en una alta cordillera de la
Antártida a 90 grados de latitud. Los datos recabados por los
satélites de la NASA y la USGS en 2010 revelaron la existencia de
bolsas de aire a -93 grados Celsius.

10.-
El
río más largo del mundo es el
Amazonas,
con sus 7.062 kilómetros. El caudal de este río de América del Sur
cuenta con una cuenca hidrográfica de alrededor de 7.05 millones de
kilómetros cuadrados. Le sigue muy de cerca el río Nilo en África
con casi 6.700 kilómetros de longitud.

12.-
El
jardín más grande y florido del mundo se encuentra en los Emiratos
Árabes.
Ocupa unos 72.000 metros cuadrados y su ubicación es en mitad del
desierto, en Dubai, en los Emiratos Árabes. Se llama Dubai Miracle
Garden y cuenta con más de 45 millones de flores. Fue inaugurado
oficialmente el 14 de febrero de 2013 y en abril de 2015 fue
galardonado con el Moselle Award.