
Aunque
su música no fuese tan reconocida durante su vida, y además, tenga
una dudosa reputación política y moral, su obra aceleró
intensamente el cambio en la música a partir de ella. Influyó en
compositores como Bruckner, Mahler, Richard Strauss y Schöenberg.
Wagner
fue el fundador la Escuela de Viena y creador del dodecafonismo o
serialismo
que daría lugar a la "música de vanguardia" del
siglo XX.
En
las óperas de Wagner, no exentas de melodías, la tonalidad cada vez
se diluye más y la línea del canto es entre cantada y recitada. La
música de Richard está impregnada de voluptuosidad y de heroísmo,
hipnotiza al oyente, le asombra, le envuelve y le arrastra para
llevarle por donde el compositor desea dentro de la historia que
tiene lugar en el escenario. Destruyó por completo la separación en
compartimentos estancos de la ópera italiana; uno de los músicos
más grandes e influyentes de la música; despertador de pasiones y
de polémicas, supuso un cambio radical en los hábitos del público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario