Fuentes
documentales, representaciones pictóricas y restos arqueológicos
nos permiten conocer los juguetes más populares del medievo:
caballos de madera, muñecas, sonajeros y pajarillos.
En
la alcoba de cualquier menor de la Edad Media se podían encontrar
objetos infantiles, pero éstos dependían de la clase social al que
perteneciese su familia y si era niño o niña, según indica un
trabajo publicado en la Revista Digital de Iconografía
Medieval.
El
estudio reveló que existe mayor información histórica sobre los
objetos masculinos, como el caballito de madera, y escasean datos de
los más utilizados por las niñas, como son las muñecas. Los
sonajeros y los pajarillos eran usados por ambos sexos por igual.
El
caballito de madera es uno de los juguetes más representados en la
iconografía medieval y era uno de los juegos más populares entre
los menores. El
animal de madera podía ir acompañado de una vara alargada que
terminaba en un molinillo y simulaba a una lanza.
En
contraposición a este juguete masculino estaban las muñecas. A
diferencia de las actuales, que pueden representar a bebés o a niños
pequeños, las
muñecas medievales representaban a mujeres jóvenes y adultas.
De
la muñeca medieval apenas se han conservado restos. Podían
ser fabricadas por artesanos y con ropa a la moda,
que iban dirigidas a niñas de clases nobles, o con materiales
caseros para las pequeñas más pobres: muñecas de trapo cosido, o
con nudos y estropajos envueltos en paños.
El
sonajero, con un carácter mágico y profiláctico –para cazar
malos espíritus y calmar el dolor de los dientes de leche–, se
remonta a la Antigüedad.
Su función más lúdica llegó unos siglos más tarde.
En
cuanto al pajarillo, podía ser metálico, de barro cocido o incluso
real, puesto que las representaciones que se conservan lo muestran
atado con una cuerda.
Además
de estos cuatro ejemplos, otros juguetes
típicos de la Edad Media que
han perdurado hasta la actualidad son peonzas, cazamariposas,
pequeños teatrillos con marionetas y dados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario