Los
terremotos cuentan con su propia escala para poder ser medidos. Se
trata de la escala Richter.

La
fórmula para calcular la magnitud de un terremoto es la siguiente:
Según
la escala, los
valores asignados aumentan de forma logarítmica y no de forma
lineal,
de forma similar a la escala de magnitud estelar empleada en
astronomía para poder medir el brillo de las estrellas. Así, un
terremoto de intensidad 4 no es el doble que uno de intensidad 2,
sino 100 veces superior y así de forma sucesiva.
La
escala de Richter llega hasta los 12 grados, donde
un sismo de estas características tendría la misma potencia que 1
billón de toneladas de trinitrotolueno con la fuerza suficiente para
fracturar la Tierra por el núcleo.
Clasificación de la escala Richter y su impacto en la superficie:
- Menos de 3.9: Generalmente no se percibe
- De 4 a 4.9: Perceptibles a menudo, pero con daños poco probables
- De 5 a 5.9: Se percibe, pero solo causa daños menores; en edificios antiguos sí pueden ser daños graves
- De 6.0 a 6.9: Puede ocasionar daños severos en áreas pobladas en 160 kilómetros a la redonda
- De 7.0 a 7.9: Terremoto mayor. Puede causar serios daños en muchas zonas y suele haber unos 18 por año.
- De 8.0 a 8.9: Se trata de un gran terremoto que puede causar graves daños en zonas de varios cientos de kilómetros. Se producen de 1 a 3 por año.
- De 9 a 9.9: Son terremotos devastadores en varios miles de kilómetros. Se producen 1 o 2 cada 20 años.
- De 10 o más: Aún no se ha registrado ninguno. Sus consecuencias serían épicas.
Teniendo
en cuenta que los terremotos comenzaron a medirse a partir del siglo
XX, el
terremoto de mayor magnitud de la historia fue el registrado en
Valdivia, Chile, en 1960.
El sismo fue de magnitud 9.5. Hubo 2.000.000 de damnificados y
Valdivia se hundió 4 metros bajo el nivel del mar, produciéndose
además la erupción del volcán
Puyehue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario