28nov2014

EFEMÉRIDES

1820 Nace en Wuppertal (actual Alemania) el político y filósofo alemán Friedrich Engels que junto a Karl Marx escribirá "El Capital". (Hace 194 años). 1757 Nace en Londres (Reino Unido) William Blake, que será un genio de la pintura, místico, maravilloso grabador y poeta precursor del modernismo, prerrafaelismo y expresionismo. (Hace 257 años). 1489 En el palacio de Richmond, Inglaterra,...
Leer más...

PAGAR A ESCOTE

¿Cuál es el origen de la expresión ‘pagar a escote’? Como bien es sabido, ‘pagar a escote’ es el acto en el que se abona una cuenta (normalmente en un bar o restaurante) entre varias personas. El término nos llega a través del francés ‘escot’ cuyo significado originalmente era ‘contribución de dinero’, al mismo tiempo la procedencia etimológica de la palabra es el germánico 'skot', término con el...
Leer más...

VERBENA

¿De dónde surge llamar ‘Verbena’ a las fiestas populares? Una ‘verbena’ es una fiesta popular con baile que se celebra por la noche (normalmente al aire libre) con motivo de alguna festividad, siendo la que se realiza el 23 de junio, víspera de San Juan, una de las más famosas. El origen etimológico del término procede del latín verbēna y este era el nombre que se le daba a una planta herbácea que...
Leer más...
27nov2014

CHUKRI A SECAS

El día 26 de noviembre nuestro Club de Lectura tuvo una cita en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo participando en un encuentro entre clubes de lectura en la actividad "Chukri a secas", una mesa redonda sobre la vida y obra de Mohamed Chukri en la que intervinieron Juan José Téllez (escritor, periodista y director del Centro Andaluz de las Letras - CAL), Javier Valenzuela (periodista, escritor...
Leer más...
26nov2014

UN DÍA COMO HOY...

Hace 231 años, en 1783 el profesor de química francés Sebastien Lenormand concibe el primer paracaídas. Antes de tener éxito con su idea, Lenormand había leído que en ciertos países los esclavos, para divertir a sus reyes, se arrojaban desde grandes alturas provistos de un parasol, y llegaban al suelo ilesos debido a la resistencia del aire. El inventor francés se lanza en el día de hoy con un paracaídas...
Leer más...

UN DÍA COMO HOY...

Hace 92 años, en 1922, tras haber descubierto el 4 de noviembre los escalones de entrada a la tumba del faraón Tutankhamon, Howard Carter, arqueólogo británico, y Lord Carnarvon, su mecenas, son las primeras personas que entran en la tumba, tras más de 3.000 años sin hollarse. Las cámaras selladas de la tumba de Tutankhamon se hallan milagrosamente intactas y en su interior se encuentra una maravillosa...
Leer más...

UN DÍA COMO HOY...

Hace 72 años, en 1942 se estrena en Nueva York, la película "Casablanca", drama romántico que se convertirá en todo un icono del celuloide, protagonizada por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart...
Leer más...

LA MUJER QUE INVENTÓ EL EBOOK

ÁNGELA RUIZ ROBLES (1895-1975) Si rastreamos los datos que nos dicen quién fue el inventor del ebook que conocemos en la actualidad, encontraremos a un hombre llamado Michael Hart y una fecha, 1971. Efectivamente, el que fuera el creador del Proyecto Gutemberg para facilitar el acceso a los libros digitalizados, se acepta como el inventor del ebook. Pero unos veinte años antes, en un pueblo recóndito...
Leer más...
25nov2014

PREMIO CERVANTES 2014

El escritor Juan Goytisolo Gay (Barcelona, 1931) ha sido distinguido con el Premio Miguel de Cervantes de las Letra...
Leer más...

SOBRE ORTOGRAFÍA

Diferencia entre "halla", "haya", "aya" y "allá":• HayaEscrito con "H" y con "Y" corresponde a una forma verbal del verbo haber.Ejemplos:Cuando Susana haya acabado, nos iremos.En caso de que haya tomates, compraremos un kilo.• HallaSi lo escribimos con "LL", nos referiremos al verbo "hallar(se)" que significa encontrar(se).Ejemplos:La oficina central se halla en Lugo.Juan, halla los errores ortográficos...
Leer más...

PIRATAS

Durante los siglos XVI y XVII las posesiones y las flotas españolas eran los principales objetivos de la piratería, pero con el debilitamiento del poder hispánico en el siglo XVIII y la aparición en el Caribe de las colonias inglesas, holandesas y francesas, estos consiguieron su objetivo, interrumpir el comercio de Europa con América, era la “Edad de Oro” de la piratería. No sería hasta que el rey...
Leer más...

COLGADO DE LA LECTURA

"Todos leemos, todos imaginamos." "Hay grandes libros en los mundos, hay grandes mundos en los libros." "¡Cuántas sensaciones encierran la lectura!"...
Leer más...

LOPE DE VEGA

Tal día como hoy, en el año 1562, nació FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO, uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza por Miguel de Cervantes, renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a...
Leer más...
24nov2014

IRÈNE NÉMIROVSKY (1903-1942)

Entre dos credos:  Irène Némirovsky fue una mujer de origen judío que renunció a su credo para sobrevivir en la Francia de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial. Una escritora de gran talento, admirada por sus contemporáneos que dejó una de las primeras historias sobre la ocupación alemana de la historia. Una historia que no llegaría a terminar jamás, pues, a pesar de haberse convertido al cristianismo,...
Leer más...

¿SABÍAS...?... POR QUÉ LAS CEBRAS TIENEN RAYAS

POR QUÉ LAS CEBRAS TIENEN RAYAS Mucho se ha especulado sobre el motivo por el cual las cebras tienen rayas, hasta que un estudio de la Universidad de Lund (Suecia) publicado en la revista Biology of Experimental, determinó que las rayas de las cebras no están ahí por pura casualidad, sino para procurar no ser invadidas por las moscas u otros insectos voladores y por lo tanto como un método de defensa...
Leer más...
22nov2014

EFEMÉRIDES

En 1901 (hace 113 años) nace en la localidad de Sagunto, España, el compositor español de música clásica Joaquín Rodrigo, conocido por su "Concierto de Aranjuez" para guitarra y orquesta. En 1963 (hace 51 años) en su casa de Los Ángeles (EE.UU.), fallece Aldous Leonard Huxley, escritor inglés, autor entre otras obras de "Un mundo feliz" y miembro de una reconocida familia de intelectuales....
Leer más...

CONCORDE

En 1977, hace 37 años, se inaugura el servicio de línea supersónica regular entre París y Nueva York cuando el avión anglo-francés CONCORDE, que es capaz de lograr velocidades superiores a la del sonido, despega del aeropuerto parisino de Roissy a las 11:11 h con 140 pasajeros a bordo y llega a Nueva York tres horas y treinta y ocho minutos después, tras haber cruzado el océano Atlántico a una velocidad...
Leer más...

IMAGINACIÓN ACTIVA

Abstracción, creatividad, arte... "No dejes de probar tus ideas, pueden ser las mejores para tí." "Te emocionas, suspiras y hasta te irritas, es mágica, invencible y oportun...
Leer más...

ESTAR A LA SOPA BOBA

Posiblemente las formas más comunes en las que se utiliza el término ‘sopa boba’ son ‘estar a la sopa boba’, ‘vivir de la sopa boba’ o ‘andar a la sopa boba’, aplicándose estos modismos a aquellas personas que se dedican a conseguir el sustento y/o comida sin realizar esfuerzo alguno por ganárselo. La famosa ‘sopa boba’ se remonta a tiempos de la Edad Media y se refiere a unos platos de sopa que se...
Leer más...
21nov2014

"EL EJÉRCITO DE DIOS"

  Te invitamos a la presentación del libro El ejército de dios cuyo autor es JULIÁN GARCÍA OROPESA y que tendrá lugar el 26 de noviembre a las 19:00h. en el salón de actos de la casa de la cultura "El Tronío" de Gines....
Leer más...
19nov2014

CLUB DE LECTURA EN INGLÉS

miércoles 19 de noviembre de 2014 La filosofía del existencialismo frente a La Suma Teológica de las 5 pruebas de la existencia de Dios de Santo Tomás de Aquino en la Biblioteca de Gines  ...
Leer más...

CLUB DE LECTURA

Este mes leemos Ensayo sobre la lucidez de José Saramago. Sinopsis: Durante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada. El gobierno teme que ese gesto revolucionario, capaz de socavar los cimientos de una democracia degenerada, sea producto de una conjura anarquista internacional o de grupos...
Leer más...
17nov2014

MOGUER - VISITA CULTURAL

P { margin-bottom: 0.21cm; } La Asociación de Amigos de la Biblioteca Pública Municipal de Gines organizó con un grupo de 35 personas el pasado sábado 15 de noviembre una visita cultural a Moguer con motivo del centenario de la primera edición de “Platero y yo”. Un ambiente estupendo, buen tiempo y un programa selecto: el Teatro Felipe Godinez, la Fundación Zenobia y Juan Ramón Jiménez – Casa Museo,...
Leer más...
7nov2014

CONFERENCIA - AÑO PLATERO

Con motivo de la celebración del Año Platero 1914-2014 y en homenaje a Juan Ramón Jiménez. ¡Estás invitado/a! ...
Leer más...
5nov2014

UNA VISITA A LA BIBLIOTECA

HOY HEMOS TENIDO UNA VISITA ESPECIAL Un grupo de unos 25 alumnos/as del colegio Nuestra Señora de Belén han venido a conocer la Biblioteca. Los pequeños, de apenas tres años, aprendieron dónde se ubican los libros de su edad, se sacaron el carné para tomar libros en préstamo, y recibieron un marcapáginas como recuerdo. Además conocieron la historia de Tribolín, la mascota de la bibliotec...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger