28may2020
0

MAGENTA: EL ORIGEN DEL COLOR Y LA PALABRA

El color magenta recibió su nombre en alusión a la sangre derramada en la batalla de Magenta (Italia), que tuvo lugar el 4 de junio de 1859. En esta época, químicos franceses habían iniciado la creación de colorantes artificiales. El 4 de junio de 1859, las tropas francopiamontesas de Napoleón III, comandadas por el mariscal Patrice McMahon, derrotaron a las fuerzas austríacas en una importante...
Leer más...
10may2020
0

LA MÚSICA ELECTRÓNICA NACIÓ HACE 106 AÑOS

Clara Rockmore (1911 – 1998), pionera de este estilo musical, que inspiró a los Rolling Stones y a Alfred Hitchcock. Una mujer que nació hace exactamente 106 años, y que alcanzó notoriedad por su habilidad para tocar un extraño instrumento llamado theremin, convirtiéndose así en la primera pionera de la música electrónica. El theremín fue inventado en 1919 por el soviético Lev Termen, y es...
Leer más...
8may2020
0

JUANA DE ARCO CAMBIA EL CURSO DE LA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS

El 8 de mayo de 1429 Juana de Arco libera el sitio de Orleans (Francia), modificando por completo el rumbo de la Guerra de los Cien Años. La batalla de Orleans o sitio de Orelans fue uno de los enfrentamientos más destacados en Guerra de los Cien Años. En él, una joven campesina francesa de 17 años de edad llamada Jeanne d'Arc (Juana de Arco), lideró en mayo de 1429 el Ejército francés en la guerra de los...
Leer más...
5may2020
0

¿DE DÓNDE VIENE LA PALABRA CÓNCLAVE?

El término procede del latín y hace referencia al encierro y aislamiento total al que los cardenales se someten a la hora de votar al próximo Sumo Pontífice que dirigirá la Iglesia Católica. Un cónclave son palabras mayores para la religión católica. Cuando la Iglesia, los medios y la sociedad empiezan a pronunciar esa palabra implica que está próximo un momento muy importante en el funcionamiento de la...
Leer más...
4may2020
0

CLUB DE LECTURA “GINEX – LIBRIS”

Este mes leemos “Operación dulce” de Ian McEwan. Inglaterra, 1972. En plena Guerra Fría la joven estudiante Serena Frome es reclutada en Cambridge por el MI5. A partir de ese momento nada en su vida será lo que parece. Cada verdad oculta una mentira y detrás de cada lealtad se agazapa una traición. La misión que le encargan es crear una fundación para ayudar económicamente a novelistas prometedores,...
Leer más...
3may2020
0

¿DE DÓNDE VIENE LA PALABRA PONTÍFICE?

Usada como otra forma de referirse al papa, el término pontífice proviene del latín y el cargo deriva de las autoridades religiosas existentes en los tiempos de Roma. A los papas, además de por el nombre de su cargo y por el que ellos mismos eligen en el momento de asumir el cargo, se les suele conocer por una amplia variedad de títulos y “apodos”: santo padre, sucesor de san Pedro, cabeza de la Iglesia,...
Leer más...
2may2020
0

¿QUIÉN INVENTÓ EL DOMINÓ?

Surgió hace mil años en China a partir de los juegos de dados con seis caras, pero el nombre se lo dieron los franceses. El dominó es uno de los juegos más antiguos que existen. El conjunto de fichas occidental habitual consta de 28 piezas, pero a veces se utilizan conjuntos más grandes de incluso 91. Los inuit de América del Norte juegan un juego de dominó que utiliza conjuntos de hasta 148 piezas. El dominó...
Leer más...
1may2020
0

CINCO RAZONES PARA LEER A BENITO PÉREZ GALDÓS

Son muchos los motivos que hacen que leer las novelas, cuentos y obras de teatro del maestro del Realismo español merezca la pena. Benito Pérez Galdós es uno de esos autores que forman parte de la historia de su país. No solo porque su nombre es un imprescindible en las clases de Lengua y Literatura de todas las generaciones, sino porque su obra logró traspasar los límites que el papel y los escenarios...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger