31jul2017
0

EL ‘PRÍNCIPE NEGRO’

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Recordamos la figura de un miembro de la realeza británica de la Edad Media conocido como el 'Príncipe Negro'. Hablamos de Eduardo de Woodstock, el hijo primogénito del rey Eduardo III de Inglaterra. El primer duque de Cornualles, príncipe de Gales y príncipe de Aquitania, se llegó a conocer como el Príncipe Negro a partir del...
Leer más...
30jul2017
0

FRED ASTAIRE (1899 – 1987)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } 4 curiosidades sobre este genial bailarín, coreógrafo, actor y cantante estadounidense: 1. El bailarín más aclamado. Su verdadero nombre era Frederick Austerlitz. Empezó a bailar a los 6 años junto a su hermana Adele en espectáculos de vodevil y aprendió además a tocar el piano, el acordeón y el clarinete. Su talento y elegancia para...
Leer más...
29jul2017
0

VINCENT VAN GOGH (1853 – 1890)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Encarnación del artista torturado e incomprendido, es considerado unánimemente uno de los grandes genios de la pintura moderna. Su producción ejerció una influencia decisiva en todo el arte del siglo XX, especialmente en el fauvismo y el expresionismo; y tras más de un siglo de experimentos artísticos, la pincelada tosca y atormentada del artista holandés, alimentada...
Leer más...
28jul2017
0

DE MÚSICA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Johann Sebastian Bach (1685–1750), prolífico y afamado compositor alemán, cuya obra se considera la cumbre del barroco debido a que al magisterio que convierte sus composiciones en un modelo imperecedero de perfección técnica se une una expresividad que las hace siempre actuales. Antonio Vivaldi (1678–1741), compositor barroco y violinista...
Leer más...
27jul2017
0

‘DE NOCHE, TODOS LOS GATOS SON PARDOS’

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Esta expresión significa que con la oscuridad de la noche o la falta la luz, resulta fácil disimular las tachas de lo que se vende, no se perciben los defectos de quien se presenta o no se distinguen los colores, lo que nos lleva a la idea clave de las apariencias. El origen de esta expresión no está muy confirmado, sin embargo existe una versión...
Leer más...
26jul2017
0

DE ARTE

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } “El jardín de las delicias”, del pintor holandés El Bosco (Hieronymus Bosch, 1450-1516), es la pintura donde más personajes aparecen. Este tríptico con alusiones morales tiene más de 450 personas y numerosos animales reales e imaginarios. La obra se puede apreciar actualmente en el Museo del Prado, en Madrid, España. ...
Leer más...
25jul2017
0

ROSALIND FRANKLIN (1920 – 1958)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Biofísica y cristalógrafa inglesa que logró en 1952 fotografiar la cara B del ADN hidratado, la conocida como foto 51, pieza clave para hallar su estructura. El ser mujer le impidió alcanzar la fama merecida y murió en 1958 a causa de la radiactividad empleada en sus investigaciones. Los ganadores del Premio Nobel de Medicina en 1962, Watson, Crick y Wilkins,...
Leer más...
24jul2017
0

¿SABÍAS QUE...?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } El origen de la cremallera no está en la ropa, sino en el calzado y que su uso se hizo corriente durante la I Guerra Mundial. Corría 1851 cuando al estadounidense Elias Howe (creador la máquina de coser cinco años antes) esbozó algo que patentó como un“cierre para ropa automático y continuo”, pero había sido tan exitosa su creación previa, que...
Leer más...
23jul2017
0

MIGUEL DE CERVANTES (1547 – 1616)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Soldado, novelista poeta y dramaturgo español. La vida de Cervantes fue ciertamente una ininterrumpida serie de pequeños fracasos domésticos y profesionales, en la que no faltó ni el cautiverio, ni la injusta cárcel, ni la afrenta pública. No sólo no contaba con rentas, sino que le costaba atraerse los favores de mecenas o protectores; a ello...
Leer más...
22jul2017
0

MANUEL PUIG (1932 – 1990)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Novelista argentino que a través de su afición por el cine y el uso paródico del habla coloquial creó una singular literatura. Fascinado por el séptimo arte, se vinculó en Buenos Aires a las vanguardias artísticas. La influencia del cine sobre su narrativa no es sólo de orden técnico sino también social y ambiguamente temático, y sirve...
Leer más...
21jul2017
0

¿SABÍAS QUE…?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La primera mujer en gobernar un país musulmán fue la política pakistaní Benazir Bhutto, quien en 1988 se convertirá en la primera mujer en gobernar un país musulmán en la historia contemporánea. En las que fueron las primeras elecciones democráticas en Pakistán en más de una década, el 16 de noviembre de 1988, el Partido Popular de...
Leer más...
20jul2017
0

DIFERENCIA ENTRE ‘GEEK’, ‘FRIKI’ Y ‘NERD’

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } El término geek en castellano hace alusión a los usuarios miembros de una nueva "élite cultural" obsesionada con las nuevas tecnologías y los ordenadores. Jon Katz afirmó en cierta ocasión que “la mayoría de los geeks se sobrepusieron a un sistema educativo sofocantemente tedioso, donde estaban rodeados de valores sociales detestables y compañeros hostiles,...
Leer más...
19jul2017
0

¿ES SALUDABLE LA DIETA VEGANA?

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Una dieta vegana, sin alimentos de origen animal, previene la obesidad y la diabetes, pero también expone a sufrir graves carencias. Los Adventistas del Séptimo Día son un grupo religioso cristiano protestante nacido en Estados Unidos en el siglo XIX. La mayoría de sus 15 millones de miembros practican una dieta vegana, libre de alimentos...
Leer más...
18jul2017
0

NELSON MANDELA (1918 – 2013)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel (1962-1990) presidió el primer gobierno que ponía fin al régimen racista (1994-1999). Elevado a la categoría de uno de los personajes más carismáticos e influyentes del siglo XX, su figura ha entrado en la...
Leer más...
17jul2017
0

DE CIENCIAS

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Georges Lemaitre (1894–1966), célebre astrónomo y sacerdote que al estudiar la teoría de Edwin Hubble acerca de la expansión del Universo, formuló, en 1931, que el universo se originó en la explosión de un "átomo primigenio" o "huevo cósmico", un punto de enorme densidad que al explotar fue origen de la expansión y la creación de materia....
Leer más...
16jul2017
0

ILIÁ MECHNIKOV (1845 – 1916)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Considerado el padre de la ciencia de la inmunología, el biólogo ruso y premio Nobel de Medicina en 1908 formuló en 1884 su "Teoría de la fagocitosis", explicando la capacidad del cuerpo humano para resistir y vencer las enfermedades infecciosas, base de la teoría inmunológica. Defendió el consumo de las bacterias del ácido láctico para prevenir...
Leer más...
15jul2017
0

ASÍ SE EMPLEABA EL HÍGADO PARA ADIVINAR EL PORVENIR

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Se dividía el hígado en dos mitades con 16 zonas distintas, la misma división que hacían del cielo los etruscos.  Ya existía en Mesopotamia y Grecia, pero la práctica de consultar las entrañas de los animales para adivinar el porvenir la tomaron los romanos de los etruscos y fue aceptada oficialmente por el Senado en el siglo II...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger