El
gran escritor gallego fue famoso en vida por sus extravagancias,
incidentes y respuestas ingeniosas.
El
primero en propagar un sinfín de anécdotas y episodios sobre su
vida, muchos exagerados e incluso probablemente apócrifos, fue el
propio Ramón
María del Valle-Inclán (nacido en Vilanouva de Arousa, Pontevedra,
en 1866 como Ramón Valle Peña:
su nombre literario es, por tanto, una de sus tantas invenciones). De
imagen extravagante, largas barbas, afilado ingenio y aire
quevedesco, el gran escritor de la Generación
del 98 pasó
por el Modernismo,
inventó el esperpento
y dejó su
enorme huella en la literatura
española a
través de novelas, obras de teatro, poemas... y también incidentes
que han quedado para la Historia.
1.
El
brazo perdido.
Como
es sabido, a Valle tuvieron
que amputarle el brazo izquierdo en 1899,
al habérsele gangrenado tras diversas fracturas de huesos causadas
por los bastonazos del periodista Manuel Bueno en el curso de una
pelea. El escritor inventó diversas versiones sobre el episodio,
pero lo que parece cierto es que en
el cuartelillo de la Guardia
Civil,
cuando le dieron la transcripción de los hechos para que la leyera,
se
negó a firmar el atestado exclamando: "¡Esta prosa no la firma
Valle-Inclán! Se agitarían los huesos de Cervantes
en
su tumba".
2.
Echegaray.
Valle
odiaba a José
de Echegaray (Premio Nobel
de
Literatura en 1904) desde
que éste fuera jurado en un concurso literario
al
que se presentó sin éxito el gallego. Por eso, cuando
Don Ramón escribía cartas a un amigo que vivía en la calle de
Madrid
bautizada
en honor del ilustre escritor, las dirigía a la Calle del Viejo
Imbécil...
¡y milagrosamente llegaban!, porque los carteros conocían ya la
broma.
3.
Insulto
genial.
En
cierta ocasión, el autor participaba en
una tertulia en
la que un oyente no cesaba de interrumpirle con preguntas
impertinentes. Valle dijo tener aversión a las arañas porque
practicaban la homofagia, y este hombre soltó que qué era eso. La
respuesta fue demoledora: "La
homofagia consiste en alimentarse
de
seres de la misma especie. Para que usted lo entienda: cada vez que
usted come besugo, está practicando la homofagia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario