26feb2017
0

UN SIGLO DEL PRIMER DISCO DE JAZZ

En febrero de 1917, se puso a la venta el primer disco de jazz, una obra que extendería este género musical y haría famosa a sus intérpretes. La Original Dixieland Jazz Band –en su origen, esta empleó el término Jass, en vez de Jazz–, un grupo pionero de jazz que debutó en Chicago, estaba integrado por cinco músicos de Nueva Orleans. Estos tocaban la trompeta, el trombón, el clarinete, el piano y la batería. En enero...
Leer más...
22feb2017
0

PALABRA DEL DÍA

ABYECTO, –A Del latín abiectus, participio pasivo de abiicĕre: "rebajar", "envilecer".1. adj. Despreciable, vil en extremo. 2. adj. desus. Humillado, abatido en el orgullo. © Real Academia Española Lo abyecto, queridos lectores, puede ser infame, odioso, ruin, bajo, miserable, repugnante, cobista, servil, ignominioso, rastrero, vil, degenerado, sucio, hórrido... bonita carta de presentación para...
Leer más...
21feb2017
0

CONCURSO LITERARIO INFANTIL - IX SEMANA DEL LIBRO 2017

SI TE GUSTA CONTAR HISTORIAS DE MIEDO Y TIENES ENTRE 8 Y 12 AÑOS PUEDES PRESENTARTE A ESTE CONCURSO.  RECUERDA QUE EL PLAZO TERMINA EL 31 DE MARZO EN LA BIBLIOTECA. ¡ANÍMATE A PARTICIPAR! ...
Leer más...
0

CONCURSO LITERARIO - IX SEMANA DEL LIBRO 2017

CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA IX SEMANA DEL LIBRO CONVOCAMOS EL CERTAMEN LITERARIO DE RELATOS DE TERROR. EL PLAZO DE ENTREGA FINALIZA EL 31 DE MARZO EN LA BIBLIOTECA. ¡ANÍMATE A PARTICIPAR! ...
Leer más...
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1903 en Neully, Francia, nace Anais Nin, escritora franco-estadounidense, de ascendencia española, que será conocida por su célebres "Diarios", en los que relatará cuatro décadas de su vida, impregnando los mismos de afirmación femenina y un particular erotismo. (Hace 114 años). 1817 viene al mundo en Valladolid (España), el dramaturgo y poeta español José Zorrilla, autor de la afamada...
Leer más...
20feb2017
0

ADULTO FINALISTA GINES DE LOS PREMIOS LITERARIOS DE BiMA

JOSÉ IGNACIO LANCHARRO MONTIEL, galardonado como adulto finalista de los premios literarios organizados por BiMA. ...
Leer más...
0

JUVENIL FINALISTA GINES DE LOS PREMIOS LITERARIOS DE BiMA

SABINA JUSTE GONZÁLEZ, galardonada como juvenil finalista de los premios literarios organizados por BiMA. ...
Leer más...
0

INFANTIL FINALISTA GINES DE LOS PREMIOS LITERARIOS DE BiMA

VICTORIANO CARMONA ARANZANA (Colegio Nuestra Señora de Belén), galardonado como infantil finalista de los premios literarios organizados por BiMA. ...
Leer más...
0

ALEVÍN FINALISTA GINES DE LOS PREMIOS LITERARIOS DE BiMA

INÉS LEÓN RUÍZ  (Colegio Maestro Antonio Reyes Lara), galardonada como alevín finalista de los premios literarios organizados por BiMA. ...
Leer más...
0

VARIOS VECINOS Y VECINAS DE GINES, FINALISTAS DE LOS PREMIOS LITERARIOS DE BiMA

Varios vecinos y vecinas de Gines han sido galardonados como finalistas de los premios literarios organizados por BiMA, la red de Bibliotecas Municipales del Aljarafe, cuyos galardones se entregaron el pasado viernes en el teatro municipal de Olivares. En concreto, los jóvenes talentos literarios de nuestro pueblo que resultaron finalistas de estos certámenes fueron Inés León Ruiz, del colegio Antonio...
Leer más...
0

GEORGES BERNANOS (1888–1948)

Escritor francés que ahonda en el enfrentamiento del alma humana ante las fuerzas del bien y el mal, la fe y la desesperación. Escribió Diario de un cura rural (1936), donde narra la batalla contra el pecado de un sacerdote. Esta obra fue llevada al cine en 1951 por el director Robert Bresson. Es autor del guión cinematográfico de Las carmelitas (1949) que sirvió de modelo para una ópera de gran éxito, Diálogos de...
Leer más...
19feb2017
0

7 FRASES HECHAS DE ORIGEN RELIGIOSO

¿De dónde viene la expresión "abogado del diablo"? ¿Por qué cuando alguien se muestra muy contento decimos que está "como unas pascuas"? ¿Qué tiene que ver la expresión "para más INRI" con la crucifixión de Jesús? Estas son algunas frases hechas muy conocidas de origen religioso cuyo significado deberías conocer: No tener oficio ni beneficio. Significa estar ocioso, sin carrera ni ocupación. También se...
Leer más...
18feb2017
0

LOS 'CANDADOS DE AMOR'

Cada vez son más los puentes cuyas barandillas se llenan de candados por todo el mundo. Esta costumbre se ha propagado de manera silenciosa e incesante, cual metáfora que pretende significar los lazos eternos de amor de las parejas que los colocan ahí de forma anónima. Y escogen estos lugares, porque los puentes suelen destacar por su belleza o porque forman parte de un panorama romántico y evocador. O quizá porque...
Leer más...
17feb2017
0

"LA DAMA DE LA LÁMPARA", UNA HEROÍNA

Hablamos de la británica Florence Nightingale (1820-1910), pionera de las actuales enfermeras profesionales. Criada en la alta burguesía londinense, se rebeló contra su familia y, en 1837, comenzó a trabajar como asistente sanitaria. Fue duramente criticada por realizar una ocupación que socialmente estaba mal considerada, ya que aquellas mujeres trabajaban en unas condiciones ínfimas. Su aportación más importante...
Leer más...
16feb2017
0

EL LIBRO MÁS LARGO DEL MUNDO QUE SE HA ESCRITO HASTA AHORA

Según el Libro Guinness de los Récords, se trata de “En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust, ambientada en la sociedad francesa de finales del siglo XIX, y centrada en tres historias de amor y celos. Según los historiadores, Proust comenzó escribiendo el primer capítulo y el último. Según el Libro Guinness de los Récords, se trata de la novela “En busca del tiempo perdido” (A la recherche du temps...
Leer más...
15feb2017
0

LEWIS WALLACE (1827 – 1905)

Abogado y escritor estadounidense de novelas históricas es autor de Ben-Hur, novela de fondo histórico, publicada por primera vez en 1880 y la más notable y popular de sus obras, a la que el cine ha dado una popularidad mundial; fue subtitulada Una historia de Cristo y es la descripción romántica del imperio romano tardío y del surgimiento del cristianismo; traducida a numerosos idiomas, se convirtió en...
Leer más...
14feb2017
0

CUPIDO TAMBIÉN SE ENAMORABA: LA HISTORIA DEL ÁNGEL DEL AMOR

Cupido también vivió su propio idilio. No te pierdas la curiosa historia del ángel del amor. Psique reanimada por el beso del dios Amor, Antonio Cánova. Museo del Louvre, cc 1787 Aunque todos tenemos la imagen de ese niño regordete que iba por ahí con su arco y sus flechas creando y destruyendo amores, Cupido también vivió su propio idilio. La historia de amor entre Psique y Cupido fue relatada por Lucio...
Leer más...
13feb2017
0

MARIANO JOSÉ DE LARRA (1809 – 1837)

Escritor español romántico, considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español. Periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista, publica en prensa más de doscientos artículos a lo largo de tan sólo ocho años. Escribe bajo los seudónimos Fígaro, Duende, Bachiller. Su creciente desaliento e inconformidad ante los males que asediaban...
Leer más...
12feb2017
0

CLARA CAMPOAMOR (1888 – 1972)

Abogada y política pionera del feminismo, por tanto firme defensora de los derechos de la mujer por la igualdad y principal impulsora del derecho al voto femenino en España, aprobado en diciembre de 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. Permaneció exiliada, primero en Argentina, y, desde 1955 hasta su muerte, en Suiz...
Leer más...
11feb2017
0

PETER BRADFORD BENCHLEY (1940 – 2006)

Escritor estadounidense, autor de obras sobre el océano y tiburones y del éxito de ventas de la novela Tiburón (Jaws), cuya versión cinematográfica fue llevada a cabo por el director Steven Spielberg en el año 1975.&nbs...
Leer más...
10feb2017
0

TU BIBLIOTECA EN CIFRAS

ESTADÍSTICAS DEL MES DE ENERO 2017. - Este mes tu biblioteca ha recibido 1.413 visitas.- Han usado la Sala de Estudios 984 personas.- Se han inscrito 12 nuevos lectores.- Se han realizado 312 préstamos. - Hemos recibido 53 préstamos interbibliotecarios. - Hemos realizado 6 préstamos interbibliotecarios.- Hemos atendido 392 consultas. - Se han consultado 352 documentos del fondo de la biblioteca. - Han consultado...
Leer más...
0

BORIS PASTERNAK (1890 – 1960)

Escritor ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958 gracias a su obra Doctor Zhivago, más tarde llevada con gran éxito al cine. Su obra poética y su narrativa han ejercido una notable influencia en los escritores de su país, a pesar de la censura a la que fueron sometidas por el régimen soviético. Tras unos primeros ejercicios poéticos de inspiración futurista publicó su primer poemario, Un gemelo en las...
Leer más...
9feb2017
0

JOHN MAXWELL COETZEE (1940)

Escritor sudafricano en lengua inglesa que obtuvo la nacionalidad australiana y que en 2003 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Sus obras cuestionan el régimen del apartheid y todo tipo de racismo, explorando sus consecuencias negativas en el hombre y en la sociedad. Su autobiografía novelada está recogida en varios libros escritos entre 1998 y 200...
Leer más...
8feb2017
0

JOHN GRISHAM (1955)

Novelista estadounidense, destacado autor de best sellers. Se cuenta entre los autores que han hecho popular la novela de intriga jurídica entre el gran público, debido fundamentalmente, en su caso, a varias razones. La primera es su capacidad para mostrar al lector, de manera comprensible, el funcionamiento del mundo legal mediante un estilo ágil y atractivo. En segundo lugar, en sus historias está siempre...
Leer más...
7feb2017
0

LA CRUZ DE BORGOÑA

El origen de la Cruz de Borgoña o Aspa de Borgoña hay que localizarlo en la Guerra de los 100 años (1337-1453). Este emblema, que no es sino la representación de la Cruz de San Andrés donde los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en el sitio donde fueron cortadas las ramas, identificaba a los ejércitos españoles y fue adoptada para las banderas de España tras el matrimonio de Juana I de...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger