30nov2016
0

OSCAR WILDE (1854 – 1900)

Escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés y considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío, fue una celebridad de la época debido a su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte. Se movió en los círculos culturales...
Leer más...
29nov2016
0

HOY RECOMENDAMOS LA LECTURA DE...

UNA CHICA EN INVIERNO de PHILIP LARKIN. [Título original: A girl in winter] Esta novela nos sumerge en la opresiva atmósfera del crudo invierno inglés en plena Segunda Guerra Mundial. Katherine es una joven refugiada que trabaja como bibliotecaria en una gris ciudad inglesa. Hastiada de su trabajo y de la vida en general, lo único que le hace mantener la esperanza es la perspectiva de un reencuentro...
Leer más...
28nov2016
0

EL ORÍGEN DE LA PALABRA DISFRAZ

Disfraz, definido por el diccionario de la RAE como "artificio que se usa para desfigurar algo con el fin de que no sea conocido" o "vestido de máscara que sirve para las fiestas y saraos, especialmente en carnaval", podría derivar del término “desfrezar”, que significa "quitar las huellas o rastros de un animal". Así, disfrazarse podría entenderse como un modo de "despistar" para "ocultar quién eres". Por...
Leer más...
27nov2016
0

JOSÉ ASUNCIÓN SILVA (1865 – 1896)

Poeta colombiano que, aunque se inició en el Romanticismo, fue uno de los más importantes precursores del Modernismo. A los 31 años de edad se suicidó y gran parte de sus manuscritos se perdieron, si bien en 1923 se publicó póstumamente El libro de versos al igual que su novela De sobremesa en 192...
Leer más...
26nov2016
0

DE AUTORES

FREDERIK POHL (1919 – 2013): destacado escritor estadounidense de ciencia ficción, con auténticos clásicos de este género como llegarán a ser la Saga de Heechee o la obra satírica Mercaderes del espacio que narra un mundo gobernado por las agencias de publicidad. EUGENE IONESCU (1909 – 1994): dramaturgo francés de origen rumano y uno de los principales representantes del teatro del absurdo. Su obra...
Leer más...
25nov2016
0

¿QUÉ SIGNIFICA EL SÍMBOLO DE LAS FARMACIAS?

En la antigua mitología griega la serpiente se relacionaba con la medicina y la curación. El dios de la medicina era Asclepio, cuya hija Higea era la encargada de preparar los remedios. Se representaba a esta diosa como una mujer joven, rodeada por una serpiente que vertía el veneno en una vasija. Posteriormente, la representación se simplificó, quedando sólo la serpiente y una copa. Este símbolo pasó a...
Leer más...
24nov2016
0

LA OSCURIDAD NO ES TAN OSCURA

Al menos para nosotros. Si nos encierran en una habitación absolutamente cerrada, sin el menor resquicio para que se cuele un mísero fotón, es de suponer que lo veamos todo negro, pero mucho más que el carbón. Pero no es así. En total oscuridad lo que percibimos es un gris uniforme que en el siglo XIX recibía el nombre eigengrau, del alemán gris intrínseco, y que hoy se denomina "ruido visual". Esto quiere...
Leer más...
23nov2016
0

DE CINE

LAS 15 FRASES MÁS FAMOSAS DEL CINE Os presentamos un recopilatorio con las frases más emblemáticas y recordadas del cine. ¿Tu favorita? Estas son algunas de las mejores frases de la historia del cine norteamericano, según la lista elaborada por The American Film Institute (AFI) con sede en Los Ángeles (EE.UU.), un organismo cinematográfico estadounidense, independiente y sin ánimo de lucro que se inició...
Leer más...
22nov2016
0

ALDOUS LEONARD HUXLEY (1894 – 1963)

Escritor inglés, autor entre otras obras de Un mundo feliz y miembro de una reconocida familia de intelectuales. En sus escritos se mostrará muy crítico con la sociedad. Al final de su vida se le considerará como un líder del pensamiento modern...
Leer más...
21nov2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1898 en Lessines, Bélgica, nace René Magritte, pintor surrealista belga. (Hace 118 años). 1694 nace en París (Francia) el que será una de las más grandes figuras del siglo de las luces, François Marie Arouet, más conocido como Voltaire, filósofo que será la conciencia de su tiempo y luchará contra la injusticia y el terror del sistema imperante y, por tanto, uno de los máximos representantes...
Leer más...
20nov2016
0

PALABRA DEL DÍA

MACARRÓNICO, MACARRÓNICA 1. adj. Dicho del latín: Usado de forma burlesca y defectuosa. 2. adj. Dicho de una lengua distinta del latín: Usada de forma notoriamente incorrecta. © Real Academia Española ADJETIVO: 1 [uso de la lengua] Que es muy defectuoso, mezcla una lengua extranjera con la propia o presenta graves errores gramaticales, léxicos o de pronunciación o inventa palabras...
Leer más...
19nov2016
0

LOS BOTONES DE LAS CAMISAS

¿Por qué los botones en las camisas de hombres y mujeres están en lados opuestos? Las camisas de vestir de los hombres tienen sus botones a la derecha, mientras que las de las mujeres se encuentran a la izquierda. Pero, si la mayoría de la población humana es diestra, ¿por qué no están todos los botones a la derecha?. Se han desarrollado y mantenido hasta el día de hoy algunas teorías para dar...
Leer más...
18nov2016
0

MARCEL PROUST (1871 – 1922)

Escritor francés cuya obra maestra, la novela En busca del tiempo perdido, compuesta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927, constituye una de las cimas de la literatura del siglo XX. Su estilo se adapta perfectamente a la intención de la obra: la prosa es morosa, prolija en detalles y de períodos larguísimos, laberínticos, como si no quisiera perder nada del instante. Tal como afirma el propio autor,...
Leer más...
17nov2016
0

¿PARA QUÉ SE GUARDABA LA ORINA EN LA EDAD MEDIA?

Se recogía en vasijas colocadas en las calles y rellanos de escaleras y se utilizaba en las lavanderías para blanquear la ropa, gracias a su contenido en amoniaco. El otro uso que se le dio fue el de la higiene bucal. Por extraño que parezca, dejaban el pis reposar durante varios días y, como si fuera un dentífrico normal, se enjuagaban la boca con él. Los romanos ya realizaban esta práctica, aunque...
Leer más...
16nov2016
0

JOSÉ SARAMAGO (1922 – 2010)

Narrador y ensayista portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998 -la Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía»-. En sus escritos, de gran calado ético, se adentrará en las motivaciones humanas. En la Biblioteca podrás leer algunas de sus obras: La caverna, Levantado del suelo, Nuestro libro...
Leer más...
15nov2016
0

¿POR QUÉ LEVANTAMOS EL DEDO PULGAR PARA DECIR QUE ALGO NOS GUSTA?

Levantar el dedo pulgar hacia arriba mientras cerramos la mano indica el acuerdo o la aprobación a lo que alguien dice en numerosas culturas. Sin embargo, en algunos países como en Irán se usa como insulto obsceno, que se podría traducir aproximadamente como "que te zurzan". Este mismo gesto significa "estupendo" o "bien hecho" en Rusia y Finlandia, pero en Japón tiene el sentido de hombre, marido, o en general...
Leer más...
14nov2016
0

EL PROGRAMA DE RADIO MÁS ATERRADOR DE LA HISTORIA

Un domingo por la tarde de octubre de 1938, la emisión radiofónica de "La guerra de los mundos", escrita por H.G. Wells y radiada años después por Orson Welles en 1938, protagonizó uno de los momentos clave en la historia de este medio de comunicación en Estados Unidos. A través de la emisora CBS, dedicó sesenta intensos minutos a recrear de forma magistral la llegada de extraterrestres a Nueva Jersey y...
Leer más...
13nov2016
0

¿QUIÉN FUE "CIUDADANO KANE"?

Protagonizada y dirigida por Orson Welles en 1941, la película Ciudadano Kane recrea la vida del magnate y político estadounidense William Randolph Hearst (1887-1951). Aunque se trata de una ficción biográfica, la versión que se da del protagonista, Charles Foster Kane, no debió de gustar a Hearst, que vio en el filme una caricatura de sí mismo y lo quiso comprar por 800.000 dólares. El magnate comenzó dirigiendo,...
Leer más...
12nov2016
0

¿POR QUÉ SE LLAMÓ 'GARROTE VIL'?

El garrote vil fue la máquina usada en España para aplicar la pena capital. Su nombre tiene que ver con el sistema de clases de la Edad Media. Aunque hoy parece una broma macabra, la introducción del garrote vil -un collar de hierro atravesado por un tornillo acabado en una bola que, al girarlo, causaba a la víctima la rotura del cuello- como instrumento para ejecutar la pena de muerte fue una medida "compasiva"....
Leer más...
11nov2016
0

¿CUÁL ES LA SERIE DE CIENCIA FICCIÓN DE MAYOR DURACIÓN DEL MUNDO?

«Doctor Who» figura en el Libro Guinness de los Récords como la serie de televisión de ciencia ficción de mayor duración del mundo, y es también un icono de la cultura popular británica. Se emite desde 1963 y ha recibido el reconocimiento por parte de la crítica y del público como uno de los mejores programas británicos de televisión, ganando un BAFTA, varios premios Hugo y National Television Awards. Ha sido...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger