31mar2020
0

JOHANN SEBASTIAN BACH (1685–1750), EL COMPOSITOR QUE CAUTIVÓ AL MUNDO

Sus notas y compases siguen sonando como si el tiempo no hubiera pasado. Compositor —maestro del contrapunto— y músico alemán que ha conseguido que nuestro planeta suene de otra manera. Nació en Eisenach (Turingia), dentro de una familia que llevaba dedicándose a la música durante varias generaciones. Con tan solo nueve años falleció su madre, y su padre, Johann Ambrosius Bach, que era el...
Leer más...
30mar2020
0

¿QUÉ ES LA ANTOFOBIA?

Antofobia o antrofobia (del griego anthos, flor, y fobos, temor) es el nombre que recibe el miedo o repulsión hacia las flores, mientras que la dendrofobia es el temor extremo a los árboles. Roberto Bolaño, el escritor y poeta chileno, decía en su libro 2666 que ambas patologías tenían "algo de romántico". El miedo a las plantas en general se llama botanofobia, y a veces guarda relación con...
Leer más...
29mar2020
0

¿ES CIERTO QUE EL GRAZNIDO DE UN PATO NO PRODUCE ECO?

Hasta hace poco se pensaba que el "cuac" de los patos no generaba eco. Pero hace un par de años el profesor Trevor Cox, del Centro de Investigación Acústica de la Universidad de Salford (Reino Unido), consiguió echar por tierra esta leyenda urbana al registrar el graznido de una pata llamada Daisy en una cámara de reverberación. De este modo demostró que las ondas sonoras que origina el grito del animal...
Leer más...
28mar2020
0

¿POR QUÉ HUELEN LOS LIBROS ANTIGUOS?

El olor de los libros antiguos es el resultado de cientos de compuestos orgánicos volátiles (VOCs, por sus siglas en inglés) liberados desde el papel al aire. Además de inconfundible, este olor puede resultar muy útil para conocer el estado de conservación de los viejos volúmenes, según un estudio que acaba de publicar la revista Analytical Chemistry. "Oliendo" los gases emitidos por 72 documentos...
Leer más...
27mar2020
0

LOS NIÑOS TIENEN UNA COMPRENSIÓN LECTORA CADA VEZ MENOR

Saber entender lo que se lee resulta fundamental para conducirse con autonomía por la vida, así que es un fracaso social constatar que los niños naufragan a la hora leer de un texto. Según el informe Progress in International Reading Literacy Study (PIRLS), un estudio elaborado cada 5 años por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), la comprensión lectora continúa...
Leer más...
26mar2020
0

NUESTRAS MASCOTAS SACAN LO MEJOR DE NOSOTROS

Está demostrado que los pequeños que son criados con mascotas alrededor son niños más felices, sociables y responsables. La fascinación por los animales es algo innato a la infancia. Está demostrado que los pequeños que son criados con mascotas alrededor son niños más felices, sociables y responsables. Los animales de compañía son capaces de aflorar los sentimientos de los niños, despertando...
Leer más...
25mar2020
0

UN DÍA COMO HOY EN…

1655 el astrónomo, físico y matemático holandés Christiaan Huygens descubre Titán, la luna más grande de Saturno, gracias a su recién construido nuevo telescopio, cuyas lentes finamente pulidas por él mismo, alcanzan unos 50 aumentos. Durante varios meses sigue con precisión matemática la órbita del nuevo satélite, asegurando así su descubrimiento. Por fin, en 1656 da a conocer la importante...
Leer más...
24mar2020
0

¿POR QUÉ ALFONSO II DE ARAGÓN ERA LLAMADO EL CASTO?

Rey de Aragón y Conde de Barcelona, Alfonso II (1157-1196) fue apodado El Casto porque, según los cronistas, no se le conocían hijos fuera del matrimonio. Es decir, no practicó la castidad del todo, puesto que tuvo dos hijos con su mujer Sancha de Castilla, pero esa moderación resultaba sorprendente en sus tiempos. Y eso que Alfonso II, cuyo verdadero nombre era Ramón Berenguer, amparó...
Leer más...
23mar2020
0

¿POR QUÉ EL CARNAVAL SE CELEBRA CADA AÑO EN UNA FECHA DISTINTA?

La fecha del carnaval depende de cuándo se celebre el Domingo de Resurrección, que es variable según el calendario lunar. El carnaval es una fiesta que tiene su origen en diversas celebraciones paganas de excesos gastronómicos y sexuales que ya realizaban civilizaciones antiguas como los sumerios y los egipcios, y más adelante, griegos y romanos. Tradicionalmente es una fiesta de invierno dado que en...
Leer más...
22mar2020
0

¿BEBER ZUMO ES TAN SANO COMO COMER FRUTA?

¿Merece la pena beberse un zumo de naranja por la vitamina C o es mejor comerse una naranja? ¿Pasarse el día a base de zumos limpia el organismo? Te contamos qué hay de verdad en estas creencias tan extendidas. Zumos verdes, “detox”, “desintoxicantes”, de frutas, verduras, para adelgazar, como parte de ayunos… ¿Son de verdad tan sanos como nos los pintan o una moda más? Hemos hablado con dos...
Leer más...
21mar2020
0

8 POEMAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Hoy conmemoramos una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz. RIMA XXI – GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER ¿Qué es...
Leer más...
20mar2020
0

#YOMEQUEDOENCASALEYENDO

#YOMEQUEDOENCASALEYENDO ...
Leer más...
0

EL HOMBRE MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO VIVE EN UN DISCO DE VINILO

Este hombre de la imagen, protagonista del corto francés Stardus Odyssey, ganó en 2019 el récord Guinness como la figura de animación más pequeña que haya existido nunca. Stardust mide 0,3 mm, el tamaño de una mota de polvo y el corto que protagoniza está rodado con la técnica de stop motion. Cada foto se ha tomada con un microscopio electrónico de barrido (SEM) generalmente utilizado para trabajos científicos,...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger