30sep2017
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1791 se estrenaba en el Theater an der Wien de Viena (Austria), bajo la dirección del propio autor y apenas dos meses antes de su muerte, la que fue su última ópera La flauta mágica de Mozart, considerada como una de las obras maestras del género. (Hace 226 años).   ...
Leer más...
29sep2017
0

MIGUEL SERVET (1511 – 1535)

Teólogo, médico y científico español. Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio. Participó en la Reforma Protestante y desarrolló...
Leer más...
28sep2017
0

EDWIN POWELL HUBBLE (1889 – id., 1956)

  Astrónomo estadounidense que demostró la expansión del universo midiendo el desplazamiento al rojo de galaxias distantes. Se le considera padre de la cosmología observacional aunque su influencia en astronomía y astrofísica abarca muchos otros campos. En 1961 se publicó póstumamente el Atlas Hubble de las galaxias, fruto de sus más de treinta años de observaciones....
Leer más...
27sep2017
0

EDGAR DEGAS (1834 – 1917)

Pintor francés conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet en pinturas al pastel. Fue un pintor clásico de la vida moderna que mantuvo una apasionada relación con la pintura del pasado: "Está muy bien copiar lo que uno ve; pero es mucho mejor dibujar lo que ya no ve, salvo en el recuerdo. Es una transformación en la que la imaginación y la memoria trabajan juntas. Sólo se reproduce lo que llamó...
Leer más...
26sep2017
0

THOMAS STEARNS ELIOT (1888 – 1965)

Poeta, dramaturgo y crítico inglés, más conocido como T. S. Eliot, llegó a ser uno de los mejores poetas del siglo XX en lengua inglesa. Este autor se halla situado en la línea principal de los poetas-críticos ingleses, que, a través de Dryden, Pope y el doctor Johnsan, va desde Ben Jonson hasta Arnold, otro de los escritores que han influido en él. No sería posible analizar sus métodos poéticos sin tener...
Leer más...
25sep2017
0

“TALL TALES”

Se llamó así, en el folclore americano surgido de la conquista del Oeste, a las historias inverosímiles que contaban los pioneros. Aunque la tradición de los tall tales no es exclusiva de Estados Unidos–también se dio en Australia o en la frontera canadiense–, tuvo allí un mayor arraigo que en ningún otro lugar del mundo anglosajón, tal vez porque fue uno de los elementos que contribuyeron a la masiva expansión...
Leer más...
24sep2017
0

“UN SOL DE JUSTICIA”

Solemos emplearla cuando la luz y el calor del día son tan intensos que resultan insoportables. Hay dos teorías sobre el origen histórico de esta frase. Cuando el sol aprieta o pega muy fuerte, es habitual en España decir que "hace un Sol de justicia". La imagen que evoca esta expresión es inmediatamente reconocible para todos: temperaturas tan altas y luminosidad tan intensa que el ambiente se vuelve agobiante,...
Leer más...
23sep2017
0

PROSPER MÉRIMÉE (1803–1870)

Escritor francés. Su obra se sitúa en el tránsito del romanticismo al realismo. Se dio a conocer con dos supercherías literarias: Teatro de Clara Gazul (1825), recopilación de obras dramáticas que el autor atribuye a una actriz española, y La guzla (1827), compendio de unas pretendidas baladas líricas. Es autor de novelas históricas (Crónica del reinado de Carlos IX, 1829) y de cuentos y novelas, que constituyen...
Leer más...
22sep2017
0

DE CIENCIAS

  ALEXANDRE YERSIN (1863–1943): bacteriólogo franco-suizo que descubrió, junto a sus colaboradores Émile Roux, Albert Calmette y Armand Borrel, el bacilo de la peste bubónica al cual rebautizaron en su honor con el nombre de "Yersinia pestis".    MICHAEL FARADAY (1791–1867): físico y químico británico, inventor de la primera dinamo y descubridor de la prueba de la inducción...
Leer más...
21sep2017
0

LEONARD COHEN (1934 – 2016)

Poeta, novelista y cantautor canadiense, considerado uno de los cantantes y compositores fundamentales del folk estadounidense de los sesenta y setenta, de gran influencia en otros catautores contemporáneos. Como poeta, en 2011 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras...
Leer más...
20sep2017
0

¿SABÍAS QUE...?

Los perros y los gatos también son diestros o zurdos, como los humanos. La jirafa es el único mamífero que no produce sonido alguno y puede limpiarse los oídos con su lengua de 21 pulgadas de largo. Todas las termitas del mundo juntas pesan 10 veces más que todos los humanos juntos. Los búhos son las únicas aves que pueden ver el color azul. Los delfines duermen con un ojo abierto. La posición de los...
Leer más...
19sep2017
0

HOY RECOMEMDAMOS LA LECTURA DE...

EVA LUNA de Isabel Allende Esta es la historia de una mujer con un gran carácter y una gran imaginación. La historia también de un país y su evolución, pasando por gobiernos de dictadura y post-dictadura, de una sociedad que evoluciona a su manera ante los cambios externos e internos. Todo llevado de la mano en primera persona, de una narradora que sabe hacer que cada momento sea entrañable, que cada personaje...
Leer más...
18sep2017
0

NO TODOS LOS PIRATAS FUERON IGUALES

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La denominación varía según la época o lugar donde realizaban sus fechorías marítimas. Pirata, corsario, filibustero, bucanero, berberisco... En ocasiones tendemos a confundirlos y a usarlos como sinónimos, pero no lo son. Cada uno de estos grupos difieren en sus características según...
Leer más...
17sep2017
0

REINHOLD MESSNER (1944)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Conocido alpinista italiano que, en su ambición y deseo de superar los límites de la resistencia humana, se convertió en el primer ser humano que escaló las 14 cumbres de más de 8.000 metros sin oxígeno. Al coronar el Nanga Parbat, en 1978, logró un hito al escalar la mayor pared vertical del planeta. Ese mismo año fue el primero en...
Leer más...
16sep2017
0

¿SABÍAS QUE…?

h1 { margin-bottom: 0.21cm; }h1.western { font-family: "Liberation Serif",serif; }h1.cjk { font-family: "Noto Sans CJK SC Regular"; font-size: 24pt; }h1.ctl { font-family: "FreeSans"; font-size: 24pt; }p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } La palabra 'aquelarre' procede del euskera, pero es posible que la inventara un inquisidor, y denomina a una agrupación o reunión de brujas y...
Leer más...
15sep2017
0

DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } El 15 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Democracia, una jornada que recuerda la importancia de promover y proteger la democracia. La celebración de esta fecha se originó debido a que la Asamblea General de la Organización de Nacionales Unidas (ONU) en su resolución A/62/7 (2007) alentó a los gobiernos a fortalecer los programas...
Leer más...
14sep2017
0

DE CIENCIAS

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Ivan Petrovich Pavlov (1849–1936): fisiólogo ruso, conocido principalmente por su desarrollo del concepto de "reflejo condicionado", galardonado con el premio Nobel de Medicina en 1904. Alexander von Humbolt (1769–1859): considerado padre de la física marítima y la vulcanología y como uno de los últimos grandes ilustrados, con una...
Leer más...
13sep2017
0

UN DÍA COMO HOY EN...

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }   2007 la Asamblea General de Naciones Unidas aprueba la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas tras ser debatida oficialmente durante más de veinte años. (Hace 10 años). 1993 en la Casa Blanca, con Bill Clinton de presidente, israelíes y palestinos firman la paz después de casi 100 años de conflicto. (Hace 24 años...
Leer más...
12sep2017
0

STANISLAV LEM (1921 – 2006)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Escritor polaco, uno de los grandes maestros de la literatura de ciencia ficción, autor de títulos como Solaris, llevada al cine en dos ocasiones con enorme éxito, Ciberíada o Congreso de futurología. Referente absoluto de la literatura fantástica, a través de sus obras, caracterizadas por el rigor científico, Lem intentó transmitir el sentimiento de abandono...
Leer más...
11sep2017
0

MARY WOLLSTONECRAFT (1759 – 1797)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }   Escritora y filósofa inglesa, considerada una de las precursoras del feminismo filosófico, que al defender la igualdad de mujeres y hombres, atacar al feminismo tradicional y oponerse a la degradación de la mujer, hizo que muy pronto se formara el movimiento feminista. Sus ideas filosóficas, perfectamente expuestas en su magna obra "Vindicación de...
Leer más...
10sep2017
0

ALFREDO KRAUS (1927 – 1999)

p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Tenor y profesor de canto español, considerado uno de los mejores tenores líricos ligeros de la segunda mitad del siglo XX. Tras debutar en El Cairo en 1956, su carrera le llevó a actuar en varios escenarios del mundo. De origen alemán, supo crearse un repertorio, si no demasiado extenso, sí escogido y adecuado al incomparable vigor y calidez...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger