31oct2016
0

JOHN KEATS (1795 – 1821)

Uno de los principales poetas británicos del Romanticismo. Su lírica se caracteriza por un lenguaje exuberante e imaginativo, atemperado por la melancolía. Su afición por la lectura le descubrió el mundo de la poesía, en la que se inició bajo la influencia de Spenser. En casa de su amigo Leigh Hunt, crítico y poeta, conoció a Shelley, con quien trabó amistad. Pese a tratarse del vate más joven de los grandes...
Leer más...
30oct2016
0

MIGUEL HERNÁNDEZ (1910 -1942)

Poeta y dramaturgo que logró tener especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Por haber formado parte del ejército republicano durante la Guerra Civil española, fue a la cárcel al concluir ésta, donde falleció de tuberculosis el 28 de marzo de 1942, contando sólo treinta y un años de edad. De esta forma se truncó una de las trayectorias más prometedoras de las letras españolas del siglo XX....
Leer más...
29oct2016
0

PÍO BAROJA Y NESSI (1872 – 1956)

Escritor español de la llamada Generación del 98. Su orgullo se cifró siempre en su ascendencia vasca. Los libros y los viajes fueron sus grandes aficiones y llegó a ser uno de los escritores que mejor conoció la España de su tiempo. Entre sus obras destacan Zalacaín el Aventurero, Las inquietudes de Shanti Andía, y la trilogía que apareció bajo el subtítulo "La lucha por la vida", formada por La busca, Mala...
Leer más...
28oct2016
0

RAFAEL ALBERTI (1902 – 1999)

Poeta español de la Generación del 27. Entre sus obras más conocidas caben destacar Marinero en tierra, por el que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1925, y Cal y canto. Quien recibiría en 1983 el Premio Cervantes de Literatura abandona el bachillerato por la pintura, que ejerce una gran influencia en su obra. Pero una noche de 1920, ante el cadáver de su padre, Alberti escribió sus primeros versos....
Leer más...
27oct2016
0

PALABRA DEL DÍA

FILIS De Filis, nombre poético de mujer. 1. f. Habilidad, gracia y delicadeza en hacer o decir las cosas. 2. f. Juguete de barro muy pequeño que solían llevar las mujeres atado con una cinta prendida al brazo. © Real Academia Española Derivado de fillas, "follaje, árbol frondoso". En la mitología griega, nombre de una joven convertida en un almendro sin hojas que fue reverdecido por Demofonte cuando...
Leer más...
26oct2016
0

¿EXISTE EL MAELSTROM?

Numerosos cuentos nórdicos mencionan este gran remolino marino capaz de tragarse cualquier nave. En su Carta marina, impresa en 1539, el eclesiástico sueco Olaus Magnus incluye un remolino situado frente a las costas del norte de Europa que supuestamente engullía las embarcaciones que atrapaba. Algunos antiguos mitos nórdicos citan este fenómeno, que aparece mencionado en varias composiciones poéticas medievales....
Leer más...
25oct2016
0

DE MÚSICA

GEORGES BIZET (1838 – 1875) Compositor francés, autor de Carmen (considerada su creación más importante) y Los pescadores de perlas entre otras. JOHANN STRAUSS – hijo (1825 – 1899) Músico y compositor que destacó como director de orquesta y por sus composiciones de valses y polkas, y mundialmente conocido por su famoso vals En el bello Danubio Azul. ...
Leer más...
24oct2016
0

DE CIENCIAS

ANTON VAN LEEUWENHOEK (1632 – 1723) Microscopista holandés, el primero en observar bacterias y protozoos e introdujo mejoras para la fabricación de microscopios, con los que pudo llegar a observar glóbulos rojos, sistemas de vasos capilares y ciclos vitales de los insectos. TYCHO BRAHE (1546 – 1601) Astrónomo danés de familia noble y carácter intrépido que, a pesar de viajar mucho,...
Leer más...
23oct2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1942 Viene al mundo en la ciudad norteamericana de Chicago, Michael Crichton, médico y escritor estadounidense de grandes éxitos como La amenaza de Andrómeda de 1969 o Parque Jurásico de 1990. (Hace 74 años). 1940 Nace en Tres Coraçoes, Brasil, Edson Arantes do Nascimento, al que se conocerá mundialmente como "Pelé" y será apodado el "Rey". Se le considerará el mejor futbolista de todos los...
Leer más...
22oct2016
0

FRANZ LISZT (1811 – 1886)

Compositor, director y pianista húngaro, considerado una de las personalidades más importantes de su tiempo y precursor del recital para piano. Compuso cerca de 350 obras que, entre las de piano destacan las veinte Rapsodias húngaras. Su vida constituye una de las novelas más apasionantes de la historia de la música. Virtuoso sin par, durante toda su trayectoria vital, y sobre todo durante su juventud, se...
Leer más...
21oct2016
0

ALPHONSE DE LAMARTINE (1790 – 1869)

Político, escritor y uno de los más destacados poetas del romanticismo francés, con obras en las que, sin grandes innovaciones formales, introdujo la temática de los más intensos sentimientos personales en un registro lírico, como en sus Meditaciones (1820), Armonías poéticas (1830), Getsemaní (1834), Jocelyn (1836), La caída de un ángel (1839) y Recogimientos (1839...
Leer más...
20oct2016
0

ARTHUR RIMBAUD (1854 – 1891)

Poeta francés, autor de obras tan conocidas como Una temporada en el infierno (en la que relata su historia y da cuenta de su rebeldía adolescente), Las iluminaciones (cerca de cincuenta poemas en prosa que proyectan sucesivos universos y proponen una nueva definición del hombre y del amor) y Cartas del vidente (donde expone finalmente su famosa teoría sobre la poesía bajo su lema «Yo es otro»).Abandonó...
Leer más...
19oct2016
0

MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS ROSALES (1899 – 1974)

Escritor perteneciente a la corriente del realismo mágico y diplomático guatemalteco, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1967. Entre sus novelas destacan El señor Presidente y El hombre que lo tenía todo, todo, todo. Considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX y precursor del boom hispanoamericano por su experimentación con estructuras y recursos formales...
Leer más...
18oct2016
0

NOVEDADES "Infantil - Juvenil en Inglés"

LOS MÁS JÓVENES PUEDEN SEGUIR PRACTICANDO EL INGLÉS CON LOS LIBROS QUE HEMOS AÑADIDO EN LA SECCIÓN INFANTIL/JUVENIL GRACIAS A LA DONACIÓN DE UN USUARIO DE LA BIBLIOTECA. ...
Leer más...
0

MIGUEL DELIBES (1920 -2010)

Considerado uno de los principales referentes de la literatura en lengua española, obtiene a lo largo de su carrera las más destacadas distinciones del ámbito literario: el Premio Nadal (1948), el Premio de la Crítica (1953), el Príncipe de Asturias (1982), el Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) y el Premio Miguel de Cervantes (1993), entre otros. Su producción revela una clara fidelidad a su...
Leer más...
17oct2016
0

MÁS NOVEDADES

NUESTRA COLECCIÓN DE NOVEDADES AUMENTA GRACIAS A LA DONACIÓN DE UN USUARIO. ...
Leer más...
0

GARCILASO DE LA VEGA (1501? – 1536)

Poeta renacentista español. Su escasa obra conservada, escrita entre 1526 y 1535, fue publicada póstumamente junto con la de Boscán, en Barcelona, bajo el título de Las obras de Boscán con algunas de Garcilaso de la Vega (1543), libro que inauguró el Renacimiento literario en las letras hispánicas. Sin embargo, es probable que antes hubiera escrito poesía de corte tradicional, y que fuese ya un poeta conocido. Garcilaso se...
Leer más...
16oct2016
0

UN DÍA COMO HOY EN...

1927 nace en Danzing (ahora Gdansk, Polonia) el poeta, novelista y dramaturgo alemán Günter Grass. Creció en la Alemania nazi, y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1999, autor, entre otras conocidas obras, de El tambor de hojalata. En 2007, no sin causar escándalo, confesó haber pertenecido a las "Waffen-SS". (Hace 89 años). 1888 en la ciudad de Nueva York, EE.UU., nace el gran dramaturgo...
Leer más...
15oct2016
0

ANATOLE FRANCE (1844 – 1924)

Premio Nobel de Literatura en 1921. Considerado el mejor escritor francés de finales del siglo XIX y principios del XX, sus obras se caracterizan por su gran conciencia social. ...
Leer más...
14oct2016
0

FÉLIX MARÍA SAMANIEGO (1745 – 1801)

Escritor español, famoso por sus fábulas, de finalidad didáctica y escritas en verso y de carácter divertido, inspiradas en las obras de los grandes clásicos como Esopo y Fedro, el francés de La Fontaine o el británico John Gay. Entre todas ellas destacan La lechera, La paloma, Congreso de ratones, La cigarra y la hormiga, El perro y el cocodrilo, La zorra y las uvas y Las ranas que pedían rey.&nbs...
Leer más...
13oct2016
0

PEDRO DE MENA (1628 – 1688)

Escultor imaginero malagueño del barroco español, fue maestro mayor de escultura de la Catedral de Toledo. Sus obras policromadas poseen un fuerte contraste. Magdalena Penitente Se dedicó principalmente a la realización de imaginería religiosa, oficio al que también se había dedicado su padre, Alonso de Mena, y de quien heredó un taller en Granada. Además, tuvo otro taller instalado durante treinta años...
Leer más...
12oct2016
0

¿POR QUÉ EL DÍA DE LA HISPANIDAD SE CELEBRA EL 12 DE OCTUBRE?

El Día 12 de octubre de 1492 la expedición capitaneada por Cristóbal Colón llegaba a la isla Guananí, en el archipiélago de las Bahamas. Sin que ellos los supieran, estaban estableciendo el primer contacto entre los continentes europeo y americano. La idea de hacer coincidir la Fiesta Nacional de España con esta fecha fue del escritor Ramiro de Maetzu, que en un artículo llamado "La Hispanidad", afirmaba:...
Leer más...
11oct2016
0

FRANÇOIS MAURIAC (1885 – 1970)

Poeta y novelista francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1952. Sus obras El desierto del amor (1925) y Nido de víboras (1932) figuran entre las mejores obras de ficción del siglo XX.  ...
Leer más...
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Política de cookies | Más información

Lo + visto

Comentarios


Etiquetas

Archivo

bibliotecapublicagines.blogspot.com.es | Todos los derechos reservados | Política de cookies

© Jomolo4 2015 | Con la tecnología de Blogger